Cubitus varus
|
Significado
Varus significa que una deformidad de un miembro en el cual la parte de ella se desvía hacia el midline del cuerpo) es una deformidad común en la cual el antebrazo extendido se desvía hacia el midline del cuerpo.
Etiopatogenia
Las causas son similares a la del cubitus valgus:
Manifestaciones clínicas
En el examen físico no se aprecian síntomas, solo es visible la deformidad. La osteoartritis suele ser una secuela ocasional a largo plazo.
Diagnóstico
Mediante la anamnesis, el examen físico y el estudio radiográfico simple se hace el diagnóstico positivo.
Mediante la técnica descrita por Baumann en 1929 se puede medir en la radiografía anteroposterior del codo el ángulo de carga de peso.
Complicaciones
Los casos en los que el epicóndilo medial del húmero distal es incorrecto debido a la rotura inicial en la placa de extremo del húmero puede provocar una subluxación (chasquido) del nervio cubital en el epicóndilo medial con la flexión y la extensión activa del codo.
En tales casos, la conductancia del nervio cubital puede verse comprometida debido a la irritación crónica, potencialmente resultando en irreversible neuropatía cubital .
Tratamiento
Pequeños grados de deformidad se pueden dejar de corregir sin complicaciones. Si la angulación es marcada se puede corregir mediante una osteotomía cuneiforme a través del extremo distal del húmero, como la técnica de French, que corrige no solo el varus sino también la rotación interna del fragmento distal.
La operación no se realiza en niños menores de 12 años. Si se utiliza fijación interna con láminas y tornillos AO no es necesaria la utilización de enyesado y la movilidad del codo puede comenzarse después de la segunda semana, con probabilidades de una recuperación funcional completa.
Fuentes
- Dr. Álvarez Cambras, Rodrigo. Tratado de Cirugía Ortopédica y Traumatología, tomo II, Editorial Ciencias Médicas, La Habana, 2011.
- Multilingualarchive