Cucarachero de Carolina

Cucarachero de Carolina
Clasificación Científica
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves

Cucarachero de Carolina. Especie de ave que se adapta fácilmente a diversos ecosistemas; habita en bosques, pantanos, explotaciones agrícolas y comunidades humanas en las que abunden los árboles.

Caracteristicas

Pese a su pequeño tamaño, el cucarachero (Thryothorus ludovicianus) es un ave con grandes dotes vocales. Los machos son especialmente sociables y sólo ellos pueden emitir cantos. El tono de su canto es uno de los más potentes de todas las aves en relación con el volumen corporal. Es capaz de cantar a cualquier hora y en cualquier lugar en que se encuentre.

Hábitat

El cucarachero de Carolina vive habitualmente en pareja, y cada pareja permanece en su territorio durante todo el año. Como no puede sobrevivir a los fríos invernales, tiende a vivir en climas sureños; de ahí que sea el ave representativa del estado de Carolina del Sur. Se le puede encontrar en regiones tan septentrionales como la de los Grandes Lagos, y los inviernos cálidos le incitan a extender su hábitat hacia Norte. En cambio, muchos de los ejemplares que viven en regiones del norte son incapaces de sobrevivir cuando llegan los años fríos, y sus poblaciones decaen.

Alimentación

Los cucaracheros se alimentan de insectos, larvas y arañas, aunque también consumen bayas y frutos. Buscan su alimento en el suelo o en sus proximidades y son mucho más proclives a andar dando pequeños saltos que a volar. Utilizan sus picos para escarbar y buscar comida y tratan siempre de mantenerse cerca de la maleza para poder esconderse.

Reproducción

Los cucaracheros de Carolina son aves monógamas, y pueden permanecer con la misma pareja durante años. Macho y hembra construyen juntos los nidos, que pueden verse prácticamente en cualquier sitio. Los cucaracheros hacen sus nidos en emplazamientos naturales, como ramas, huecos y tocones de árboles, aunque también es frecuente encontrarlos en repisas de ventanas, buzones u otros sitios de fabricación humana que les resulten atractivos.

Las hembras ponen alrededor de cuatro huevos y los incuban durante dos semanas, durante las que son alimentadas por sus parejas. Los dos padres alimentan a los polluelos durante otras dos semanas, tras las cuales éstos abandonan el nido. Una pareja de cucaracheros puede tener varias nidadas cada año.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.