Curujey
|
Curujey. Planta epifita que crece sobre árboles y arbustos, los tallos densamente agrupados, hojas fasciculadas, imbricadas, de 5 a 50 cm, brácteas de inflorescencias rojas, flores moradas, fruto en cápsula lineal, semillas erectas y estrechas.
Nombre científico
Tillandsia recurvata L.Curujey): Nombre aplicado a numerosas especies de *plantas bromeliáceas parásitas, particularmente de la ceiba.
Características
Propiedades medicinales
Curiosidades
Calmó la sed a Martí
Una de las plantas mencionadas por el Héroe Nacional cubano, José Martí, en su Diario de Cabo Haitiano a Dos Ríos, es el curujey.
Ello no es casual, el Apóstol fue uno de los tantos combatientes que, durante las guerras independentistas contra el colonialismo español, aprovechara el agua depositada en las hojas de esta especie para saciar la sed. Así señaló el 1 de mayo de 1895:
Precisamente por esa característica de apaciguar al sediento en medio del camino hay quien le llama la planta del caminante.
Leyenda Orishas
El curujey se fue a vivir de parásito al más alto de los árboles del bosque, donde estos por envidia protestaron ante Olofin. Olofin salió en busca del Curujey y al encontrárselo del dijo:
Entonces el curujey comprendiendo la traición de que era víctima le contestó rápidamente:
Entonces Olofin le dijo: