Dáctilo
|
Dáctilo. Proviene del griego dactylis y su nombre científico es dactylis glomerata. Es una gramínea pascícola o pratense, que crece de forma espontánea o cultivada, que sola o en mezcla con otras especies como las (gramíneas y las leguminosas) forman praderas de gran calidad. Las formas cultivadas comprenden numerosas variedades,se distinguen por su notable resistencia a la sequía.
Características
El dáctilo es una planta perenne, cespitosa, alta, larga y crece muy junta formando matas, y sus tallos florales alcanzan la altura de 80 a 120 centímetros.Las hojas son escábridas y tienen una lígula de 2 a 10 milímetros agudas o laceradas, la inflorescencia tiene una panícula de 1 a 15 centímetros, no tienen pelos y están plegadas, los limbos son planos con sección en fotma de «V», anchos, largos y de ápice puntiagudo, poseen colores entre los tonos grisáceos y azulados y su nervio central está muy marcado. Son suaves y blandas cuando son jóvenes y duras al llegar al estado adulto. La lígula es larga, blanquecina y sin aurículas.
El fruto es un cariopse, pequeño, vestidos, con arista fuerte y germinan con facilidad.Las vainas son aplastadas y de quilla pronunciada. Se propaga vegetativamente y produce una cubierta densa en un período relativamente corto.
Hábitat y ecología
Viven en prados de siega, setos y orlas de bosques, se encuentra en gran parte de las regiones de clima templado del hemisferio norte, nativo del oeste y centro de Europa, Asia y Norte de África. Se le encuentra además en América del Norte, en países como: Canadá y Estados Unidos.
Se ha adaptado con facilidad a los veranos cálidos y secos de las regiones del mediterráneo y a las condiciones de los pastos de secano.
Se puede incluir en comunidades vegetales pertenecientes a la clase Molinio-arrhenatheretea, de distribución eurosiberiana o mediterránea de cobertura elevada, propia de suelos profundos y con alto grado de humedad y nutrientes, esta es una especie adaptada a suelos de fertilidad alta y media, no es muy próspera en los suelos pesados o que tienden a encharcarse.
Al igual que todas las especies originarias del clima húmedo posee un sistema radicular superficial y sensible a la sequía. Crece a temperaturas menores de 5º C y a plena luz, soporta las sombras y en la época de primavera tiene un gran desarrollo pero lento al principio. Crece bien en otoño y se mantiene verde y productivo hasta las heladas, los suelos deben estar débilmente ácidos.
Variedades

Usos
Medicinales:
Se considera estrogénica y tiene su uso en el tratamiento de tumores y dolencias del riñón y la vejiga.
Otros:
Se utiliza como alimento (plantas forrajeras) para el ganado cuando la planta se encuentra en su estado joven, pues pierde su calidad y digestibilidad al florecer.
Sinónimos
- Dactylis aschersoniana.
- Dactylis hispanica.
- Dactylis polygama.