Pedro Luis Díaz Lanz

Pedro Luis Díaz Lanz

Pedro Luis Díaz Lanz con el uniforme del Ejército Rebelde
Comandante
NombrePedro Luis Díaz Lanz
Años de servicio1958 - 1959
LealtadEjército Rebelde
MandosJefe de la Fuerza Aérea Revolucionaria

Nacimiento8 de julio de 1926
La Habana,  Cuba
Fallecimiento26 de junio de 2008
Miami, Florida,  Estados Unidos
Causa de la muerteSuicidio

Pedro Luis Díaz Lanz. Militar cubano. Comandante del Ejército Rebelde. Piloto. Jefe de la Fuerza Aérea Revolucionaria y agente de la CIA.

Se fue desmarcando del proceso revolucionario en la misma medida en que la Revolución se radicalizó. A mediados de junio de 1959 fue sustituido como Jefe de la Fuerza Aérea Revolucionaria por incapacidad, nepotismo, corrupción y nexos con antiguos militares de la dictadura batistiana.

Abandonó Cuba de forma clandestina y se estableció en Estados Unidos, donde se vinculó a los planes agresivos contra la Revolución Cubana y se convirtió en agente de la CIA. Se suicidó en 2008 haciéndose un disparo en el pecho tras padecer años de enfermedad, pobreza y abandono.

Síntesis biográfica

Nació en La Habana el 8 de julio de 1926. En 1957 era piloto de la aerolínea comercial Aerovías Q. Opuesto a la dictadura de Fulgencio Batista, aprovechó su experiencia como piloto para llevar suministros al Ejército Rebelde en su zona de operaciones.

Después del triunfo de la Revolución Cubana se le designó como jefe de la Fuerza Aérea Revolucionaria, pero se fue desmarcando de los elementos revolucionarios en la misma medida en que la Revolución se radicalizaba. A mediados de junio fue sustituido del cargo por incapacidad, nepotismo, corrupción y nexos con antiguos militares de la dictadura batistiana. Se dictó orden de búsqueda y captura contra él, pero abandonó el país de forma clandestina con rumbo hacia Estados Unidos[1].

En ese país se unió a los planes contrarrevolucionarios de los enemigos de la Revolución. El 14 de julio de fue entrevistado por un comité del Senado de Estados Unidos, ante el cual acusó a la Revolución Cubana de "deslizarse" hacia el Comunismo.

El 21 de octubre, procedente de Estados Unidos, piloteó un avión que lanzó propaganda contrarrevolucionaria y ametralló La Habana, provocando varias víctimas civiles. Fue reclutado por la CIA y se convirtió en un miembro de la Operación 40 , un grupo de agentes especializados en la realización de asesinatos y sabotajes contra objetivos cubanos[2].

Muerte

Se suicidó en Miami el 26 de junio de 2008 haciéndose un disparo en el pecho, luego de soportar años de enfermedad y pobreza[3].

Referencias

  1. Cantón Navarro, José y Duarte Hurtado, Martín. Cuba 42 años de Revolución. Cronología histórica 1959 - 1982 Tomo I. Editorial de Ciencias Sociales. La Habana. 2006. ISBN 959-06-0906-6
  2. Szulc, Tad. 1986. Fidel - A Critical Portrait. Hutchinson. ISBN 0-09-172602-6
  3. Se suicida legendario piloto anticastrista. Disponible en El Nuevo Herald. Consultado el 13 de agosto de 2013
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.