Letra D
|
La D- d. Es la cuarta letra y se clasifica como consonante siendo la tercera en el alfabeto latino internacional. Su nombre en español es femenino: la de, y su plural des; se representa gráficamente como “d” para minúsculas y “D” para mayúsculas. Es una consonante labial. Las letras vecinas son la C y E.
Historia
La letra D nació del hebreo daleth que significa "puerta". En Griego esta letra se llama Delta.
Sonido y escritura
Según su sonido, la letra D está dentro de la categoría de las consonantes obstruyente, dental y sonoro. Según su escritura, la D es una consonante que siempre antecede a una vocal (descubrir, diferenciar), o entre ellas (adivinar, idea) puede o no comenzar una palabra y en pocas circunstancias precede a otra consonante (adyacente, administrar)
Correcta escritura
Significado gráfico
- D Unida por arriba a la letra siguiente: Miras elevadas, intelectuales, ideales, religiosas en su vinculación al medio ambiente. Calidad en las asociaciones lógicas.
- D unida por la zona media: Sentimientos de culpabilidad, profundo descontento de si mismo. Impulsiva vinculación al medio.
- D unida por la parte de abajo: Decisión y actividad. Le impulsan los móviles económicos en proyectos y planes. La motivación principal de sus actos es crematística.
- D ancha y separada de las letras siguientes: Hay aplomo y confianza en si mismo. Reflexión positiva de planes y proyectos que se maduran previamente.
- D estrecha y desligada de las letras siguientes: Inhibición y timidez. El temor y la inseguridad frenan las direcciones al reflexionar negativamente.
- D inflada y vulgar: persona del montón en el sentido de vulgaridad que da Rorscharch al término. Grandes interferencias de vanidad y engolamiento de la personalidad. Posible mal gusto estético.
- D de trazos duros con paralelismo: Bloqueamiento afectivo de la personalidad. Neurosis. Dureza y represión de los sentimientos. Negativa en el terreno artístico. Hay fuerzas y energía, dolores y sacrificios por lograr lo que se desea.
Otras Significados
- D. es abreviatura de Don.
- En la numeración romana representa al número 500.
- En notación anglosajona representa la nota o acorde de re.