DSP
|
Funcionamiento
El Procesador de señal, es un sistema digital, por lo tanto necesitará un conversor analógico/digital a su entrada y digital/analógico en la salida. Como todo sistema basado en procesador programable necesita una memoria donde almacenar los datos con los que trabajará y el programa que ejecuta. Puede trabajar con varios datos en paralelo y un diseño e instrucciones específicas para el procesado digital, se puede dar una idea de su enorme potencia para este tipo de aplicaciones. Estas características constituyen la principal diferencia de un DSP y otros tipos de procesadores.
Características
Aunque hay muchos procesadores DSP, la mayoría son diseñados con las mismas operaciones básicas en mente, por lo que comparten el mismo conjunto de características básicas. Estas características se dividen en tres categorías:
- Alta velocidad de cálculos aritméticos.
- Transferencia de datos hacia y desde el mundo real.
- Arquitecturas de memoria de múltiple acceso.
Operaciones Basicas
Un Procesador de señal digital para operar requiere unas simples funciones típicas:
- Suma y Multiplicación.
- Retrasos.
- Manejo de Arreglos (vectores).
Aplicaciones
Las aplicaciones más habituales en las que se emplean DSP son telecomunicaciones , procesamiento de voz , audio y música , procesamiento de imágenes , multimedia, ingeniería biomédica, industria militar, y todo el espectro de productos de la industria de la electrónica.