Dagamal (Manzanillo)
Localidad El Dagamal![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Granma |
• Municipio | Manzanillo |
Población | |
• Total | 1 980 hab. |
![]() |
El Dagamal pertenece al Consejo Popular # 14 “Pedro Sotto Alba” en el Municipio Manzanillo, Provincia Granma.
Historia
Este territorio lleva el nombre de Dagamal, ya que antes era la finca de los Mompieces y dicha finca estaba llena de árboles de Dagame.
Ubicación
Se localiza al sur de la ciudad, sus relaciones con la misma y demás repartos se logran a partir de la circunvalación Camilo Cienfuegos, limita al oeste con los Reparto Camilo Cienfuegos, Nuevo Manzanillo y la carretera Campechuela, por el norte con la prolongación de la calle Antonio Maceo, por el este con la Zona Industrial y por el sur con la Planta Pico. Este reparto es de formación espontáneo pero con trama vial definida y estructuración de manzana, manteniéndose las viviendas alineadas con pequeños jardines. Considerándose una zona residencial. Ha tenido una transformación a través del tiempo de forma constante en las construcciones por esfuerzos propios de los habitantes.
Características
Con una población registrada de 1 980 habitantes y con una extensión de 16 km².
Desarrollo económico
En este territorio se encuentra varios grupos de desarrollo económico como son:
- La Fábrica “Medio de enseñanza” en la cuál se fabrican lápices, pegamento, sillas, mesa, platos plásticos así como tártaras que sirven para el bienestar de los centros educacionales.Localidades 022.jpg
- Un grupo electrónico SUB 110.

- En una misma institución se encuentra varias opciones como es la Bodega, Carnicería y la Farmacia.
- 1 Placita 41
- 1 Kiosco de Gastronomía.
- 1 Vaquería “Buena Ventura”
- 1 Centro genético de abejas reinas.
Desarrollo social
La localidad cuenta con dos Consultorio del Médico de la Familia, que se encarga de brindar los servicios de salud, la atención a niños, embarazadas y ancianos, así como población en general.
Educación

En la misma localidad se encuentra el IPUEC “Emilio Lastre” centro interno con una matricula de 290 estudiantes con una cantidad de 54 trabajadores.
Cultura
Existe una promotora cultural que es la encargada de organizar y desarrollar todas las actividades entre la que se destacan las jornadas literarias, encuentros de poetas, de dibujo y de cantos. Además cuenta con una plaza cultural que es donde se realizan todas estás actividades anteriormente mencionadas.
Salud
En la localidad están ubicados dos Consultorio Médico de la Familia, en el cual los habitantes reciben los servicios médicos primarios de un Médico General Integral y una enfermera, que pertenece al Área de Salud No 1, Policlínica “Francisca Rivero Aroya ”, ubicado en la ciudad de Manzanillo.
Véase también
Fuentes
- Documentos del archivo histórico municipal de Manzanillo.
- Luis Enrique Jerez, Delegado de la circunscripción “El Dagamal”
- Investigación de los trabajadores del Joven Club Mzllo IV