Dalmacia
Dalmacia![]() | |||
---|---|---|---|
| |||
Superficie | |||
• Total | 56,542 km² km² | ||
Población | |||
• Total | 2,000,000 hab. | ||
• Densidad | 54.42hab/km² hab/km² | ||
Gentilicio | Dalmata | ||
• Moneda | kuna (HRK) | ||
Huso horario | CET (UTC+2,+2)Unión para el Mediterráneo |
Dalmacia. Nombre de la región geográfica de la costa del mar Adriático, actualmente a Croacia y sigue hacia Montenegro. El idioma oficial en Dalmacia es el croata.
Historia
Desde la era del Imperio Romano, esta zona coincide con el área de los Alpes Dinaricos. En la actualidad se considera Dalmacia solamente el área costera entre Istria y el norte de Albania, que es parte de Croacia, Bosnia y Herzegovina, y Montenegro. Antiguamente fue habitada por los ilirios y colonias griegas. Formaba un estado poderoso, lo que conocemos por este nombre en la actualidad fue cedida al los bizantinos. Paulatinamente estos pueblos se hicieron independientes. Los croatas y los dálmatas de la costa ejercieron largo tiempo la piratería. La composición geográfica de la Dalmacia histórica, o sea las ciudades de Zadar, Split, Sibenik, Dubrovnik y Kotor, quedaba limitada a las cuatro primeras, dejando de lado también al enclave de Neum, perteneciente a Bosnia y Hercegovina, ya que durante el siglo XX, solo se toma el porcentaje mayor de representación étnica para determinar si es posible que una región o localidad se debe a un estado quedando así reconocido como Dalmacia solo a lo que pertenece hoy a Croacia.
Desarrollo social
La población de esta región es de dos millones de habitantes. La Dalmacia croata se extiende por más de 110,000 kilómetros cuadrados que discurren en paralelo al Mar Adriático, siendo la ciudad de Split su capital administrativa y más grande. Está dividida en dos partes, una insular, donde destacan sus numerosas islas paradisíacas en mitad del Adriático, o su zona peninsular, con sus ciudades más importantes. Ambas zonas son eminentemente turísticas hoy día, Preko, Dugi Otok, Kornat, Zirje, Zolta, Brac, Isla de Hvar, Mljet o Jorkula son algunas de sus islas más destacadas, mientras que Sibenik, Split, Zadar, o la conocida como la perla del Adriático, Dubrovnik, son sus ciudades peninsulares más importantes. La península de Dalmacia cuenta con lugares increíbles que no debemos pasar la ocasión de visitar, lugares como Split, la ciudad más importante y poblada de la región, que destaca por su Palacio de Diocleciano, obra del Emperador Romano que construyó para su descanso y alrededor de la cual creció la ciudad, luego Dubrovnik es una ciudad turística, la más importante en este sentido, se la conoce como la Marbella del Adriático. Es una ciudad de lujos y de playas.
Otras como Sibenik, Zadar, Makarska, Dugi Rat, Trogir, Vodice… son ciudades muy destacadas de la costa dálmata, de la costa de Dalmacia, en Croacia, un lugar ideal para disfrutar de sus vacaciones.
Ciudades
Las principales ciudades de Dalmacia son:
- Dubrovnik,
- Split,
- Zadar,
- o las islas que se encuentran frente a la costa peninsular croata, como Krm o Hvar.
Desarrollo económico

Turismo
Dalmacia ocupa la parte central de la Costa del Adriático, y se extiende - con sus suaves colinas del interior, ríos y cientos de islas - desde el norte de la cordillera Velebit hasta el sur de la frontera con Dubrovnik, en Croacia. Su diversidad, riqueza natural, parques nacionales y la excepcional cultura y patrimonio histórico la convierten en uno de los principales sitios turísticos del país.