Damián de Castro
|
Damián de Castro. Notable platero y orfebre español, nacido en Córdoba el 27 de septiembre de 1716. Sus obras en las iglesias cordobesas, sevillanas y otros puntos de España son innumerables. Muere en Sevilla el 7 de junio de 1793.
Síntesis Biográfica
Infancia
Nace en el seno de una familia de plateros en Córdoba, España el 27 de septiembre de 1716, por lo que desde muy joven tuvo contacto con el oficio. A los 13 años gana el premio de aprendices establecido por la Cofradía de Plateros de Córdoba.
Juventud
Es nombrado maestro platero a la edad de 20 años, epoca en que contrae matrimonio con la hija del célebre platero cordobés Bernabé García de los Reyes.
Adultez
El 15 de enero de 1758 fue nombrado contraste y marcador de la Real Junta de Comercio y Moneda.
Fue un notable platero y orfebre español, y el más importante de la segunda mitad del XVIII, tanto por su exquisito arte tanto como por su fecundidad. Tuvo la posibilidad de ser a la vez fiel contraste de sus obras. Por tanto, los objetos de plata que salían de su taller iban marcados con su propia marca, CAS/TRO, con la marca de Fiel Contraste, que repetía el CAS/TRO pero con letras más refinadas, y la marca de localidad, el león rampante cordobés, con la cola más elevada que el resto de leones que se utilizaban en otras ciudades, caso de Zaragoza.

Sus obras fueron muy imitadas por sus contemporáneos, hasta el punto de poderse hablar de un estilo "Damián de Castro". Hacia 1755-60 la rocalla aparece en su vocabularia formal, pasando a ser el elemento más característico de su producción.
En su memoria tiene dedicada una calle en la capital cordobesa. Sus obras en las iglesias cordobesas, sevillanas y otros puntos de España son innumerables.
Muerte
Falleció en Sevilla el 7 de junio de 1793.
Obras
- Arcas eucarísticas de la Catedral, de San Nicolás y del Císter.
- Virgen de la Candelaria y San Rafael del tesoro de la Catedral.
- Ajuar de la Virgen de la Soledad de Écija, formado por ráfaga, media luna y corona de estilo imperial todas estas piezas realizadas en plata, realizados en 1770.
- Basamento de la custodia procesional de la Catedral.
Fuentes
- Artículo Damián de Castro. Disponible en El autor de nuestra Custodia: DAMIÁN DE CASTRO. Consultado el 27 de septiembre de 2011
- Artículo Damián de Castro. Disponible en Damián de Castro-Ateneo. Consultado el 27 de septiembre de 2011
- Artículo Damián de Castro. Disponible en Damián de Castro - Cordobapedia. Consultado el 27 de septiembre de 2011