Daniel Gabriel Fahrenheit
Daniel Gabriel Fahrenheit ![]() | |
---|---|
![]() Físico holandés | |
Fecha de nacimiento | 24 de mayo de 1686 |
Lugar de nacimiento | Danzig, ![]() |
Fecha de fallecimiento | 24 de mayo de 1736 |
Lugar de fallecimiento | La Haya, ![]() |
Nacionalidad | Holandés |
Conocido por | La aportación teórica más relevante de Fahrenheit fue el diseño de la escala termométrica que lleva su nombre. |
Daniel Gabriel Fahrenheit. Físico y científico holandés, autor de numerosos inventos, entre los que cabe citar, en 1709 los termómetros de agua, de mercurio en 1714, y el diseño de la escala termométrica.
Primeros años
El fallecimiento repentino de sus padres, comerciantes acomodados, cuando contaba quince años de edad, propició su traslado a Amsterdam, por entonces uno de los centros más activos de fabricación de instrumentos científicos.
Estudios
Tras un viaje de ampliación de estudios por Alemania e Inglaterra y una estancia en Dinamarca, en cuya capital conoció a Roemer (1708), fue soplador de vidrio en Amsterdam y comenzó a construir instrumentos científicos de precisión.
Invenciones
Fue autor de numerosos inventos, entre los que cabe citar los termómetros de agua (1709) y de mercurio (1714), la aportación teórica más relevante de Fahrenheit fue el diseño de la escala termométrica que lleva su nombre, aún hoy la más empleada en Estados Unidos y hasta hace muy poco también en el Reino Unido, hasta la adopción por este país del sistema métrico decimal.
Fahrenheit empleó como valor cero de su escala la temperatura de una mezcla de agua y sal a partes iguales, y los valores de congelación y ebullición del agua convencional quedaron fijados en 32 y 212 respectivamente. En consecuencia, al abarcar un intervalo más amplio, la escala Fahrenheit permite mayor precisión que la centígrada a la hora de delimitar una temperatura concreta.
Publicaciones
Publicó estos resultados el 1714, en Acta Editorum. Por entonces los termómetros usaban como líquido de referencia el alcohol, y a partir de los conocimientos que había adquirido Roemer de la expansión térmica de los metales, Fahrenheit pudo sustituirlo ventajosamente por mercurio a partir de 1716.
Gran conocedor de los trabajos de los científicos más relevantes del momento, Fahrenheit publicó en 1724 diversos trabajos en las Philosophical Transactions de la Royal Society, institución que lo acogió como miembro ese mismo año. Versan éstos sobre las temperaturas de ebullición de diversos líquidos, la solidificación del agua en el vacío y la posibilidad de obtener agua líquida a una temperatura menor que la de su punto de congelación normal.
Muerte
Muere en Holanda el 24 de mayo de 1736. Tras la muerte de Fahrenheit se decidió unificar su escala termométrica, tomando como referencia 213 grados para la temperatura de ebullición del agua y 98,6 en vez de 96 para la correspondiente al cuerpo humano.
Véase también
Fuentes
- Biografía: Daniel Gabriel Fahrenheit. Consultado: 9 de octubre de 2012.
- Artículo: Daniel Gabriel Fahrenheit. Consultado: 9 de octubre de 2012.