Darío III
Darío III Codomano ![]() | |
---|---|
Rey de Persia | |
![]() | |
Reinado | 338 - 330 a.n.e. |
Nacimiento | Partia, Persia |
Fallecimiento | Julio del 330 a.n.e. |
Predecesor | Artajerjes III |
Sucesor | Alejandro Magno |
Dinastía | Dinastía Aqueménida |
Padre | Arsanes |
Madre | Sisygambis |
Darío III Codomano. Rey de Persia, último de la dinastía aqueménida, reinó durante los años 336-330 a.n.e. Intentó establecer una alianza con Alejandro Magno, pero éste le atacó y le derrotó en Issos en el 333 a.n.e. y en Gaugamela en el 331 a.n.e. Refugiado en Ectabana, fue hecho prisionero y asesinado por instigación de Besso.
Síntesis biográfica
Tercer rey persa de la XXXI Dinastía Aqueménida. Hijo de Arsanes y de Sisygambis. Subió al trono por intercesión del eunuco Bagoas, quien había eliminado al anterior rey de nombre Arses. Biznieto del rey Darío II. En el año 335 a.n.e. sucedió a su padre Artajerjes III. El rey Darío III se pudo librar del eunuco Bagoas, empleando la misma táctica, es decir obligándole a beberse el brebaje que este había preparado para envenenar a Darío III.
De carácter valiente y organizativo. En su reinado, lideró el Ejército persa contra las fuerzas de Alejandro Magno de Macedonia, fue derrotado en las batallas de Issos en el 333 a.C. y Arbela (Gaugamela) en el 331.
Fue considerado rey de reyes. Consolidó las fronteras del imperio desde la India hasta los Balcanes y el noreste de África. Su enfrentamiento con Alejandro y su posterior derrota, significó la decadencia y conquista del Imperio Persa.
Derrota
En septiembre de 331 a.n.e., después de rechazar las propuestas de paz de Darío, Alejandro Magno lo derrota finalmente en la Batalla de Gaugamela. Darío huyó a Ecbatana para reunir un nuevo ejército, mientras que Alejandro Magno conquista Babilonia, Susa y Persépolis, la capital de Persia.
Muerte
Darío fue abandonado por el protector de su tierra Bessus y asesinado por éste en julio de 330 a.n.e. con el fin de frenar la búsqueda de Alejandro Magno. Alejandro concedió a Darío un funeral magnífico celebrado en la necrópolis real de Pasargadas y se casó con su hija, Estatira, en Opis en el año 324 a.n.e.