Decoración
|
Decoración. Proceso de crear ambientes a la medida de quienes los habitan o frecuentan, utilizando para ello recursos estéticos. Consiste en obtener una idea clara del lugar o área que deseamos decorar y fundamental conocer el espacio partiendo de los elementos físicos que lo forman originalmente.
Elementos que influyen en la decoración
El conjunto total de la obra estará influido por elementos como el espacio y la luz natural, adaptando a ellos (en una etapa posterior) la elección y combinación del color, las texturas, la distribución y ubicación de muebles y objetos, el uso de artefactos de luz.
Espacio físico
Se debe tener en cuenta las posibilidades reales que ofrece el espacio físico como: las dimensiones del lugar, qué paredes son de carga, cuales son medianeras, si existen escalones o desniveles, dónde están ubicadas las puertas, dónde hay empotrado armarios, sanitarios, chimeneas, interruptores, si tiene humedad o no, dónde están las ventanas, cuales son las fuentes de luz natural.
Gustos y aspiraciones
Podríamos definir la decoración como el proceso de crear ambientes a la medida de quienes los habitan o frecuentan, utilizando para ello recursos estéticos. Para dar con un claro proyecto decorativo necesitamos tener en cuenta cuestiones referentes a nuestra personalidad y anhelos; cómo somos, qué esperamos del espacio físico, qué nos hace sentir bien, cuales son nuestros gustos personales, nuestras aspiraciones, hobbies, actividades o cualquier otra cuestión relacionada a nuestra manera única de elegir la vida; de ser o sentir. La decoración no contempla únicamente resultados o recursos estéticos. Posee también un claro compromiso con nuestro bienestar, nuestras emociones y nuestra calidad de vida.
Usos y necesidades
El buen diseño de un espacio también supone contemplar y tener en cuenta qué actividades se desarrollan en el lugar, cuales son los usos que hace la familia de él o las costumbres de los integrantes de la casa, qué necesidades físicas existen, cuales son nuestras prioridades funcionales. En otras palabras, cual es la utilización práctica que necesitamos o queremos dar a una estancia en particular.
La idea decorativa
La idea decorativa es un claro proyecto preliminar que nos permite realizar el trabajo con orden, coherencia y seguridad, aún cuando no seamos decoradores profesionales.
Principios de la decoración

- Definir la distribución del espacio (1er. Principio) por medio de las masas -muebles, objetos y elementos decorativos- (2do. Principio), de acuerdo a usos y necesidades, y teniendo presente la circulación.
- Elegir el color (3er. Principio). (Color en la Decoración)
- Seleccionar las texturas que vamos a utilizar en muebles, superficies y complementos. Entendemos por texturas a la calidad o aspecto físico de cualquier material empleado en la decoración (ej. satinado, rugoso, mate, etc.).
- Definir la iluminación (4to. Principio).
- Integrar todos estos principios buscando equilibrio por medio del ritmo (5to. Principio) -líneas, formas y volúmenes-.
Especialidades de decoración.
Decoración de eventos
La realización de una decoración previamente concebida e imaginada por el artista con motivo de un evento particular como una boda o un evento de empresa es el objeto de la decoración del evento.
El decorador de eventos también podrá ofrecer sus servicios en el contexto de ferias, seminarios o incluso en una tienda pop-up. El diseño y la armonización de los interiores se prestan a todas las circunstancias. Más información sobre la decoración de eventos
Asesoramiento en decoración
El papel del asesor de decoración es asistir y asesorar a su cliente en la ejecución de sus proyectos.
Su misión no es implementar la decoración, sino más bien entrenar al cliente para guiarlo: cuestionar los hábitos cotidianos, considerar las expectativas y caracterizar el proyecto. Más información sobre el trabajo de entrenador de decoración
Home Staging
La puesta en escena se basa en la neutralidad: su objetivo es restaurar la sobriedad de una casa cambiando completamente su diseño interior. Esto se hace para despertar el interés de un comprador potencial por el hábitat en cuestión. Este recurso también tiene por objeto aumentar el valor de una propiedad sujeta a una venta futura.
En el campo del Home Staging, es el costo de la casa redecorada lo que determina el talento del decorador. De hecho, el precio de venta depende de la calidad de sus servicios.
Decoración Merchandising
El decorador de merchandising se dedica principalmente a la optimización y valorización de locales comerciales. Generalmente presta sus servicios en supermercados y pequeños comercios.
Un profesional de la decoración de merchandising utiliza sus conocimientos para aumentar el volumen de negocios de la empresa comercial en cuestión, creando un ambiente favorable y acogedor para los consumidores de la zona.
Esta especialización es una puerta de entrada al sector del marketing. Más información sobre el negocio de la decoración en merchandising
Paisajismo
El exterior también merece ser valorizado y armonizado, de ahí la existencia de decoradores especializados en la realización de la decoración de interiores en el exterior.
El objetivo principal del paisajista es ampliar los espacios exteriores trabajando con plantas, minerales y otros materiales naturales. Llevar la funcionalidad y la estética al exterior también es su responsabilidad, de ahí la aparición del nombre de decorador de exteriores que se utiliza para designar a este artesano.
Los amantes de la naturaleza que estén pensando en combinar la decoración y el aire libre pueden apresurarse a una formación en decoración de paisajes. Más información sobre la profesión de paisajista
Diseño de muebles y accesorios
El diseño de muebles y accesorios es un curso que permite a los aprendices dominar el diseño y modelado de muebles y accesorios de decoración mediante el uso de equipos informáticos creativos en 3D.
La profesión de diseñador decorador es un campo ilimitado: el profesional puede dar rienda suelta a su imaginación para crear elementos decorativos de interior para cada proyecto de decoración que le sea encomendado.
Todos los decoradores que estén pensando en distinguirse en el mundo del diseño de interiores deben ser introducidos a este mundo.
Fuentes
- Teoría de la decoración e ideas para decorar. Disponible en: Decoración
- Mil ideas. Disponible en: Revista Mujeres
- Pulido M. Guardavecinos. Disponible en: Revista Zunzún
- Martínez AM. Naturaleza muerta. Disponible en: Revista Zunzún
- Decoración de interiores. Jop decoración