Dermatophagoides pteronyssinus
|
Dermatophagoides Pteronyssinus.Es la especie más abundante, parece ser más abundante en Europa que en América.
Orden
Astigmata
Familia
Pyroglyphidae
Ubicación habitual
Muy frecuente y abundante en domicilios (colchones, almohadas, alfombras...). Suele ser el ácaro dominante en estos biotopos.
Distribución mundial
Cosmopolita. Es la especie más abundante, parece ser más abundante en Europa que en América. Prefiere climas más húmedos y suaves que D.farinae.
Tamaño
350 mm longitud de la hembra, 285 mm el macho.
Datos biológicos
(25ºC y 75%HR)
- Duración ciclo huevo-adulto: 31 días
- Longevidad hembra: 70 días
- Fecundidad: 120 huevos/hembra
Datos epidemiológicos
Induce sensibilización alergica (asma,dermatitis) en pacientes por inhalación o contacto de sus alergenos.Hasta la fecha se han caracterizado unos 10 alérgenos, aunque los principales son Der p1 (glicoproteína procedente de las excretas del caro) y Der p2 (proteína procedente del cuerpo del ácaro).Presenta una reactividad cruzada alta con D. farinae, D.microceras y E. maynei.