Diente de perro

Diente de perro
Nombre Científico:'
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Liliopsida
Subclase:Liliidae
Orden:Liliales
Familia:Liliáceas
Género:Erythronium
Especie:Erythronium dens canis

Diente de perro. Planta bulbosa, perenne, provista de tallo de poco más de un palmo de altura como máximo, con dos hojas casi basales, pecioladas, ovado-oblongas, de color verde claro y con manchas oscuras; flores solitarias sostenidas mediante un largo pedúnculo y formadas de seis elementos rosados o violetas, dispuestos de forma que recuerdan vagamente la disposición de los pétalos del pomporcino. comúnmente conocida como diente de perro, diente sangriento o mantecón, es la única especie del género Erythronium nativa de Europa, donde crece en forma silvestre.

Nombres comunes

Castellano: diente agudo, diente de perro, diente de perro violeta, diente sangriento, mantecón, violeta-diente de perro.

Características

  • Planta bulbosa, de bulbo oblongo, glabro, blanco, con la apariencia de un diente de perro, de ahí su nombre.
  • Su roseta basal está compuesta por dos hojas opuestas, ovo-lanceoladas, cubiertas por un retículo pardo en toda la superficie.
  • El tallo, de entre 10 a 30 cm de altura, culmina en una flor de color blanco, rosa o lila, solitaria y pendular, con la base algo punteada.
  • Cuando se abre por completo los pétalos (de unos 3 cm) se arquean hacia el cielo y dejan al descubierto seis estambres y un pistilo muy llamativos por su tamaño y colorido.

Hábitat

Se distribuye por todo el sur y centro sur de Europa, Desde la República Checa al centro de la Península Ibérica, incluido el centro de Portugal, centro de Italia y de Turquía.

En España, podemos encontrarla en toda la mitad norte de la Península Ibérica, en lugares frescos como pastizales o claros del bosque, principalmente en el sotobosque, sobre suelos ácidos por encima de los 1000 metros.

Procedencia

Especie espontánea de los bosques y boscajes de la Península Ibérica

Usos

Para jardines rocosos, sotobosques, para orlas de bancales

Multiplicación

Por división de los bulbos en verano o también en otoño

Ambiente

A semi-sombra

Humedad

Riego regular, de acuerdo con la naturaleza del sustrato; el terreno debe mantenerse siempre fresco

Terreno

Suelto y ligero, fresco

Floración

Florece a principios de la primavera, durante un mes y medio aproximadamente, entre los meses de marzo y abril.

Citología

Número de cromosomas de Erythronium dens-canis (Fam. Liliaceae) y táxones infraespecíficos [1] 2n=24.[2]

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.