Dilatación
|
Dilatación proviene del latín, “dilatio”, que puede traducirse como “extenderse en varias direcciones”. Esta palabra se compone de las siguientes partes: el prefijo “dis-“, que es equivalente a “separación múltiple”; “lat” que significa “llevar” y el sufijo “-ción”, que se usa para indicar “acción y efecto”.
Definición
- Como sustantivo femenino. Alargamiento, aumento de tamaño. Extensión en el tiempo.
- En Física. Aumento de la longitud, la superficie o el volumen de un cuerpo a causa de la separación de sus moléculas por la disminución de su densidad.
- En Medicina. Procedimiento o el resultado de aumentar el calibre de un conducto, de un orificio o de una cavidad.
Ejemplos:
- Dilatación de la pupila.
- Dilatación del plazo de entrega.
- Intenté dilatar el tubo metálico poniéndolo al fuego.
- La dilatación del cuello del útero posibilita la salida del feto.
- El médico ha procedido a la dilatación de una vena.
- La dilatación del juicio no nos favorece.
Sinónimos
- Alargamiento
- Extensión
- Ampliación
- Estiramiento
- Aumento
- Ensanchamiento
- Prolongación
- Expansión
- Aneurisma
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.