Discocactus heptacanthus
|
Discocactus heptacanthus. Esta planta habita en el entorno de Cuiaba la capital de Mato Grosso en el camino de Chapada de Guimares, Brasil, a una altura de aproximadamente 240 m. entre los arbustos, pastos en suelo duro formado por rocas de grava y piedra pequeña y la arena negro.
Taxonomía
Nombre científico
- Discocactus heptacanthus (Barb. Rodr.) Britton & Rose[1]
Autores
Otro Autor
- Rose, Joseph Nelson
- Publicado en: The Cactaceae; descriptions and illustrations of plants of the cactus family 3: 218, f. 232. 1922. (12 Oct 1922)[2]
Basónimo
- Malacocarpus heptacanthus Barb. Rodr.[3]
Sinonimia
- Discocactus boliviensis Backeb.
- Malacocarpus heptacanthus Barb. Rodr.[4]
- Discocactus cangaensis Diers & Esteves
- Discocactus catingicola var. griseus (Buining & Brederoo) P.Braun & Esteves
- Discocactus catingicola subsp. griseus (Buining & Brederoo) P.J.Braun & Esteves
- Discocactus cephaliaciculosus Buining & Brederoo ex P.J.Braun & Esteves
- Discocactus cephaliaciculosus subsp. nudicephalus P.J.Braun & Esteves
- Discocactus crassispinus P.J.Braun & Esteves
- Discocactus crassispinus subsp. araguaiensis P.J.Braun & Esteves
- Discocactus diersianus Esteves Pereira
- Discocactus diersianus var. goianus (Diers & Esteves) P.Braun & Esteves
- Discocactus diersianus subsp. goianus (Diers & Esteves) P.J.Braun & Esteves
- Discocactus estevesii Diers
- Discocactus flavispinus Buining & Brederoo
- Discocactus goianus Diers & Esteves
- Discocactus griseus Buining & Brederoo
- Discocactus hartmannii subsp. setosiflorus P.Braun & Esteves
- Discocactus heptacanthus subsp. melanochlorus (Buining & Brederoo) P.J.Braun & Esteves
- Discocactus heptacanthus var. semicampaniflorus (Buining & Brederoo) P.J.Braun & Esteves
- Discocactus lindaianus Diers & Esteves
- Discocactus melanochlorus Buining & Brederoo
- Discocactus paranaensis Backeb.
- Discocactus prominentigibbus Diers & Esteves
- Discocactus semicampaniflorus Buining & Brederoo
- Discocactus silicicola Buining & Brederoo
- Discocactus silvaticus Buining & Brederoo
- Discocactus squamibaccatus Buining & Brederoo
- Discocactus subterraneo-proliferans Diers & Esteves
- Neodiscocactus boliviensis (Backeb.) Y.Itô[5]
- Discocactus pachythele
- Discocactus promentigibbus
- Discocactus piauiensis
- Discocactus hartmannii var. patulifolius
- Discocactus rapirhizus
- Discocactus nigrisaetosus
- Discocactus patulifolius
- Discocactus catingicola ssp. rapirhizus
- Discocactus spinosior
- Discocactus heptacanthus ssp. melanochlorus
- Echinocactus hartmannii
- Discocactus hartmannii ssp. setosiflorus
- Discocactus magnimammus ssp. bonitoensis
- Discocactus crassispinus ssp. araguaiensis
- Discocactus diersianus ssp. goianus
- Discocactus mamillosus
- Discocactus hartmannii ssp. giganteus[6]
Descripción
- Diámetro de la planta de cultivo es de 8,5 cm.
- Altura de la planta sin cefalio 4,5 cm.
- El color de la epidermis es gris / verde.
- El número de costilla es 10.
- Número de areolas por costilla es 6-7 en plantas con cefalio. La forma de las areolas es lanoso y oval.
- El número de espinas radiales es 5-7. La longitud es de 1-1,5 cm. La forma de las espinas está ligeramente doblado a la planta y el color se ve como el ámbar. El color del blanco al marrón claro cefalio / rosa.
- El color de la fruta es blanca. La posición de la estigmatización es en la parte superior de los estambres.
Referencias
- ↑ Nombre científico de Discocactus heptacanthus. Consultado 27 de septiembre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Autores de Discocactus heptacanthus. Consultado 27 de septiembre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Basónimo de Discocactus heptacanthus. Consultado 27 de septiembre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Discocactus heptacanthus. Consultado 27 de septiembre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Discocactus heptacanthus. Consultado 27 de septiembre de 2012. Disponible en:www.theplantlist.org
- ↑ Sinonimia de Discocactus heptacanthus. Consultado 27 de septiembre de 2012. Disponible en:www.wikipedia.org
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.