Totí
|
Curiosidades
Existen dos refranes populares que lo hacen célebre y muy conocido por todos los cubanos:
- "Todos los pájaros comen arroz y el totí carga con la culpa", suele decirse popularmente, pues a este pájaro se le achacan los daños que cometen otras aves semejantes. Esa frase se utiliza cuando se atribuye a una persona culpas ajenas.
- "La culpa de todo la tiene el totí", este refrán es el más conocido.
Características
- Su color es negro lustroso, miden unos 27 cm de largo la hembra algo menor
- Los ojos de color castaño oscuro
- El pico y las patas son negros
- Las alas presentan un tinte ligeramente verdoso
- La cola es recta un poco arqueada en el extremo.
- El macho es mayor que la hembra.
- Suelen caminar con pasos por las ramas o el suelo
- Del sonido que emite proviene su nombre: to-tí.
Anidan de marzo a julio de sobre las bases de hojas y racimos de las palmas, o sobre bromelias epifitas, construyéndolo con raicillas, pajas, fibras, plumas y pelos. Ponen tres o cuatro huevos blancos manchados con pintas grises y pardas en la parte más gruesa, y miden 2,9 por 1,9 cm. El totí empieza a formar su nido en abril, sobre las pencas horizontales de las palmas, entre dos racimos de palmiche y en los curujeyes y otras plantas, e incluso, puede anidar en las casas de guano y en cualquier hueco disponible.
Hábitat

Alimentación
Suele alimentarse de forma muy variada: come semillas silvestres, fruticas, maíz, millo y arroz. Se ha observado por algunos ornitólogos que también suele ingerir plátano maduro, insectos, pequeñas lagartijas y donde hay reses come sus garrapatas.