Doctor honoris causa
Doctor honoris causa ![]() | |
---|---|
![]() Doctor/a honoris causa | |
Premio a | Título honorífico que concede una universidad, centro de altos estudios u organización que agrupa a varias de las anteriores a personas eminentes. |
Otorgados por | Universidades |
Prensa |
Doctor/a honoris causa. Título honorífico que concede una universidad, centro de altos estudios u organización que agrupa a varias de las anteriores a personas eminentes. Esta designación se otorga principalmente a personajes que se han destacado en ciertos ámbitos profesionales.
Honoris causa(h.c)
Es una locución latina cuyo significado es por causa de honor, una cualidad que conduce a uno al cumplimiento de sus deberes, respeto a sus semejantes y a sí mismo, es la buena reputación que sigue a la virtud, al mérito o a las acciones de servicio, las cuales trascienden a las familias, personas, instituciones y las acciones mismas que se reconocen. Es un alto honor para personas de testimonio social, reconocido e intachable. En la mayoría de los casos, esta locución es antecedida por el término maestro o doctor.
En el haber de todo centro de enseñanza superior que se precie existe una selecta lista compuesta por científicos, investigadores, pensadores o artistas de prestigio distinguidos con el Doctorado "Honoris Causa", algo que constituye, probablemente, uno de los mejores escaparates de su potencial académico e investigador.
Ceremonial
La concesión, en el ceremonioso ritual de investidura, de distintos objetos relacionados con la universidad clásica encierra toda una exaltación de la docencia y la sabiduría. Como a un caballero de la enseñanza, al doctorando se le impone, de modo sucesivo:
- el birrete :«...para que no sólo deslumbres a la gente, sino que además, como con el yelmo de Minerva, estés preparado para la lucha»
- el anillo :«La Sabiduría con este anillo se te ofrece voluntariamente como esposa en perpetua alianza; procura mostrarte esposo digno de tal esposa»
- los guantes :
- el libro :
Algunos de los cubanos con el título
Eusebio Leal Spengler

El Dr. Eusebio Leal Spengler, historiador de la Ciudad de La Habana, ha sido merecedor de numerosos reconocimientos dentro y fuera de Cuba, entre ellos:
- Doctor Honoris Causa en Arquitectura, otorgado por el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, centro rector de la enseñanza técnica en Cuba.
- Doctor Honoris Causa en Filosofía y Letras de la Universidad de Atenas, Grecia.
- Doctor Honoris Causa en Arquitectura de la Universidad de Ferrara, Italia.
- Doctor Honoris Causa en Arquitectura de la Universidad de la República Oriental del Uruguay.
- Doctor Honoris Causa en Teología de la Universidad Nacional y Capodistria de Atenas.
- Doctor Honoris Causa de la Universidad de Veracruz, México.
- Doctor Honoris Causa de la Universidad Central de Chile.
- Doctor Honoris Causa de la Universidad de Alicante (2011).
- Doctor Honoris Causa en Arte (2012), otorgado por la Universidad Cubana de las Artes (ISA), en reconocimiento a su invaluable aporte a la cultura cubana.
- Doctor Honoris Causa en Historia (2012), otorgado por la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (UCLV), como premio a una obra caracterizada por rechazar criterios elitistas en cuestiones de conservación patrimonial y su vocación por el desarrollo comunitario.
- Doctor Honoris Causa, otorgado por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) (2015)
- Doctor Honoris Causa en Humanidades de la Universidad de La Habana (UH) (2016)
- Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de Lima, Perú (2016)
Armando Hart Dávalos

El destacado intelectual y combatiente revolucionario Armando Hart Dávalos, recibió el título de Doctor Honoris Causa, en Ciencias Sociales y Humanísticas, conferido por la Universidad Simón Bolívar, de Barranquilla, Colombia, como reconocimiento a su destacada labor en la investigación y divulgación del pensamiento martiano.
Pedro José Astraín Rodríguez

María Dolores Ortíz Díaz
María Dolores Ortíz Díaz. Por la acumulación de suficientes méritos y ganarse mediante su perseverante obra el respeto y la admiración de varias generaciones y la comunidad, la Universidad de Holguín decidió otorgarle la condición de doctora Honoris Causa en Ciencias Humanísticas.
Chucho y Bebo Valdés
Por su influencia en la música el Berklee College of Music de Boston les otorgó el título de doctores “honoris causa". En la ceremonia, el presidente del prestigioso Berklee College, Roger H. Brown, destacó la “contribución permanente a la cultura estadounidense e internacional” de ambos músicos.