Ácido etilendiaminotetracético
|
El Ácido etilendiaminotetracético, conocido comercialmente como EDTA, es uno de los agentes orgánicos más importantes para la obtención de Quelatos. Su fórmula es (HOOCCH2)2NCH2CH2N(CH2COOH)2.
Propiedades
Es un sólido cristalino, incoloro que se descompone a 240°C. Poco soluble en agua e nsoluble en los disolventes orgánicos comunes.
Es neutralizado por los hidróxidos que forman los Metales alcalinos, dando lugar a una serie de sales solubles en agua que contienen de 1 a 4 cationes del metal.
Se obtiene por:
- Adición de Cianuro de Sodio y Metanal (Formaldehído) a una solución básica de Etilendiamina, formando la sal trisódica.
- Calentamiento de Tetrahidroxietilendiamina con Hidróxido de sodio o Hidróxido de potasio usando un catalizador de Óxido de Cadmio.
Aplicaciones
- Detergentes, jabones líquidos y champúes.
- Pulverizaciones químicas para la agricultura.
- productos alimenticios para combatir la deradación catalizada por trazas de metales.
- Tratamiento de metales en operaciones de limpieza y plateado.
- Tratamiento de la Clorosis.
- Descontaminación de superficies radioactivas.
- Desactivador de metales en aceites vegetales.
- Mejorar las propiedades de teñido de tejidos y las operaciones de descrudado y lavado.
- Antioxidante.
- Clarificación de líquidos.
Ver también
Fuentes
- Diccionario Químico. Tomo 1 - Ácidos. Edición Ministerio de Comercio Exterior. La Habana, 1963.
- EDTA (Ácido Etilendiaminotetraacético)-Quelantes. Disponible en http://www.autismomexico.com/Quelantes/edta.html
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.