Echinochloa colonum
|
Echinochloa colonum Este pasto es una de las malezas tropicales más serias en cereales con riego y en arroz en todo el mundo.
Nombre vulgar
Liendrepuerco, arrocillo.
Nombres comunes
España: Arrocillo, cerreig, pasto del arroz, pata de gallina, pierna de gallo meridonal.
Argentina: Capím, arroz silvestre, grama pintado,pasto colorado.
Chile: Hualcacho.
Colombia: Liendre de puerco, paja de apto.
Perú: Arrocillo
Distribución
Se distribuye por África , esta planta aparece en el campo con una coloración rojiza en sus frutos. Además en Eurasia (Rzedowski y Rzedowski, 2004), América (Ackerman et al., 1991). En la Flora de Northamerica se encuentra un mapa de distribución y en México, se ha registrado en la mayoría de los estados, excepto en Estado de México, Distrito Federal, Hidalgo y Tlaxcala (McVaugh, 1983).
Descripción genreral
Planta monocotiledonea, anual, herbacea, macolladora semi erecta o decumbente de 0.2 a 0.6 m de altura.
Características
Habitad: Planta de suelos fértiles, cultivos, guarda reyas, cañadas arrozales y terrenos yermos.
Porte: crece en pequeñas macollas, avece postrada para luego erguirse de hasta 1m
Raíz: Fibrosa.
Tallo: Herbáceo, lampiño.
Hoja: Vainas lampiñas, limbos de 10 a 15 cm de largo habeces con bandas purpureas, rojizas en la bese.
Flor: Inflorescencia en panojas de 5 a 15 cm y racimos de 1 a 2cm
Frutos: Redondeados, verdes apretados en 4 hileras.
Semillas: puede producir mas de 5000 semillas.
Forma de propagación: Por semillas.
Obsb: Esta plante aparece en el campo con una coloración rojiza en sus frutos.
Sinónimos
- Panicum colonum L.
- Milium colonum (L.) Moench
- Panicum equitans Hochst. ex A.Rich.
- Echinochloa equitans (Hochst ex A.Rich.) C.E.Hubb. ex Troup
- Oplismenus repens J.Presl
- Echinochloa zonalis (Guss.)Parl.
- Panicum musei Steud.
- Oplismenus clonus (L.) Kunth
Inflorescencia
Panicula sendente de color verde lila de cinco a quince centimetros de largo; espiguillas subsesiles dispuestas en cuatro ileras a un solo lado del raquis, apretadas y con estipulas de menos de cinco milimetros de largo; se caracteriza por que ninguna de sus espiguillas termina en gluma y son ligeramente puntiagudas.
Los fruto son cariopsides pequeños, redondeados, verdes, apretados, en cuatro ileras. A veces se encuantran plantas con los frutos rojizos.
Una planta puede producir mas de cinco mil semillas, se propaga por semilla crece en altitudes de 500 a 1900 msnm temperaturas entre 17 y 27ºC, en terrernos humedos y anegados.
Puede hospedar a Pyricularia oryzae, a Tagosodes orizicolus (sogata) y al virus de la hoja blanca
Enlaces externos
Fuentes
- Manual de Malezas de la Caña de Azúcar Publicado como trabajo de colaboración de ICI (IMPERIAL CHEMICAL INDUSTRIES PLC) de su División de la PLANT PROTECTION, Inglaterra el Ministerio del Azúcar(MINAZ) y la UNIVERSIDAD DE LAS VILLAS,de la republica de Cuba.
- Acuña, J. Plantas indeseables eln los cultivos Cubanos. Editado por Ins. Tropicales. Academia de Ciencias de Cuba, 240 pp
- http://compendium.bayercropscience.com/BAYER/CropScience/CropCompendium/BCSCropComp.nsf/id/EN_Echinochloa_colonum?open&ccm=200030
- http://www.bayercropscience.com.pe/web/index.aspx?articulo=255
- http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/poaceae/echinochloa-colona/fichas/ficha.htm#1.%20Nombres