Efedra
|
Efedra. Planta medicinal que crece prácticamente en todas las zonas tropicales y subtropicales. Con fines medicinales se utiliza la planta entera. Tiene una acción similar a la de la adrenalina. El nombre científico de esta planta medicinal es Ephedra distachya. La Efedra pertenece a la familia de plantas Ephedraceae.
Características
Es un arbusto con ramas erectas de hasta 1,5 m., estriadas longitudinalmente y organizadas en nudos y entrenudos. Crece sobre suelos ricos en cal, secos y muy soleados. Las hojas de esta planta medicinal son pequeñas, con escamas membranosas y sin clorofila, situadas a nivel de los nudos. Las flores son unisexuales poco vistosas.
Uso en la medicina
- Con fines medicinales se utiliza la planta entera. Tiene una acción similar a la de la adrenalina.
- Se utiliza en casos de:
- Asma bronquial.
- Aronquitis.
- Rinitis.
- Disnea.
- Enfisema.
- Tos persistente.
- Alergias:
- Fiebre del heno.
- Conjuntivitis primaveral.
- Urticaria.
- Hemicránea.
- Bloqueo cardíaco.
Principios activos
- Protoalcaloicles
- Flavonoides
- Proantocianidoles
Propiedades
- Posee primordios seminales protegidos por escamas que tras la fecundación se tornan carnosas y adquieren un color rojo simulando en conjunto una baya.
- Simpaticomimético, expectorante, broncodilatador, vasoconstrictor, cardiotónico, antihistamínico, antialérgico, estimulante del sistema nervioso central.
Efectos secundarios
- Dilatación de la pupila.
- Vómitos.
- Dolor de cabeza.
- Sudor.
- Dolor abdominal.
- Taquicardia e hipertensión.
- Ansiedad.
- Temblores.
- Insomnio y, excepcionalmente, psicosis tóxica.
- Se considera como una anfetamina natural, por su intenso efecto psicoestimulante-euforizante.
Fuente
- Artículo Efedra. Disponible en "www.tusplantasmedicinales.com". Consultado 24 dejunio del 2011.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.