El Aguacate (Primero de Enero)
El Aguacate (Primero de Enero)![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Ciego de Ávila |
• Municipio | Primero de Enero |
Población | |
• Total | 230 hab. |
![]() |
El Aguacate (Primero de Enero). Caserío del Municipio Primero de Enero, provincia Ciego de Ávila; fundado en 1995, dedicada fundamentalmente a la agricultura.
Historia
Fundado en 1995, para asentar fuerza de trabajo agrícola de la Empresa de Cultivos Varios Arnaldo Ramírez, Origen del topónimo: A partir de que en el lugar existía una arboleda de Aguacates Población dedicada a la agricultura de cultivos varios vinculada a la Empresa Cultivos Varios Arnaldo Ramírez. Se comunica con la cabecera municipal por la carretera Gaspar – Primero de Enero.Sus pobladores son en su mayoria del oriente del país, que se desplazaron hasta acá buscando fuentes de empleo, a los cuales La Empresa de cultivos varios Arnaldo Ramírez, le construyo viviendas por su desempeño en la labores agrícolas y los beneficios que le traía a la misma.
Características geográficas
Está ubicado a 10 Km. al SurEste de la cabecera municipal, a 25 Km. al NorEste de la Carretera Central, poblado Gaspar y a 47 Km. al NorEste de Ciego de Ávila la capital provincial en los 22º 57' 15" de Latitud Norte y 78º 23' 20" de Longitud Oeste en la Llanura Júcaro – Morón, a 30 m de altitud sobre el n.m.m.
Desarrollo económico
Su principal fuente de trabajao y desarrollo económico es la agricultura. este caserio solo cuenta con una pequeña tienda de alimentos.
Desarrollo social
Salud
Sus pobladores son atendidos en el Consejo Popular de Corea.
Educación
Presenta una escuela primaria con una matrícula de aproximádamente de 40 alumnnos, se imparte de preescolar a 4to grado.
Comunicación
Tiene una pública la cual faborece a toda la comunidad.
Fuente
- Obra científica de la localidad
- Archivos de Oficina Planificación Física. Municipio 1ro de enero
- Dirección municipal de Estadística.