El Caimito (Guáimaro)
Consejo Popular Caimito![]() | |
---|---|
Consejo Popular de Cuba | |
Entidad | Consejo Popular |
• País | ![]() |
• Provincia | Camagüey |
• Municipio | Guáimaro |
Población | |
• Total | 3282 hab. |
![]() |

El Caimito (Guáimaro).Consejo Popular que pertenece al municipio de Guáimaro, Provincia Camagüey.Fue una finca particular llamada Farago de Juán Reyes López, que se dedicaba a la Agricultura y la Ganadería por ser esta comunidad más poblada se decidió que fuera la cabecera del Consejo Popular.
Ubicación Geográfica
Sus límites colindan con el Consejo Popular San Miguel de Bagá (Nuevitas) al norte, al este con Camalote (Nuevitas), al sur este con Galbis (Guáimaro), al sur con Pueblo Nuevo (Guáimaro) y al este con Cascorro (Guáimaro).
Extensión
Tiene una extensión territorial de 184 Km2. Es una zona rural.
Poblacíón
El Caimito como Consejo Popular cuenta con 3282 habitantes, distribuidos en cinco circuncripciones ( Yamagual, La Prudencia, San Pablo, El Caimito y La Ceiba)
Características físicos-geográficos
Se resalta un relieve llano, interrumpido por algunas ondulaciones que no sobrepasan los 144 metros de altura, surcado por ríos de poco caudal, donde se localizan algunas micropresas cuyas aguas se utilizan para la agricultura y la ganadería, la población y la industria se abastecen de agua de pozo. Las zonas de relieve llano se encuentran altamente alteradas por la acción antrópica.
Suelos
Suelos
Existen en la localidad tres tipos de suelos, el fersialítico pardo-rojizo, el pardo sin carbonatos y el pardo grisáceo sin carbonato.
Clima
No existen diferencias notables con relación al resto del territorio nacional, la temperatura media en los meses de verano oscila entre 27 y 28 0C, mientras que en los meses de invierno entre 22 y 23 0C. Las precipitaciones en el período lluvioso (mayo-octubre) oscila entre 1000 y 1200 mm, mientras que en el período seco (noviembre-abril), oscila entre 200 y 400 mm.
Fauna
Dentro de la fauna aparecen la propia de la sabanas, donde existen numerosas aves como: yaguazas, zuzún, sabanero, carpinteros, aves migratorias como el azulejo, la mariposa y el verdón. Dentro de los animales domésticos se encuentran perros, gatos, gallinas, patos y palomas. El ganado fundamental es el vacuno ya que Cascorro se encuentra ubicado en una de las zonas ganaderas más importantes del país “Rectángulo de Ceba”. Se desarrolla además, el ganado porcino, el caprino, ovino y el equino tiene un crecimiento vertiginoso ya que en el poblado se enmarca el distrito “La Amelita”, uno de los mayores centros de cría en el país.
Desarrollo social
Educación
En el Consejo Popular se encuentran para la educación de menores cinco escuelas primarias.
Salud
Sistema de atención a la familia a traves de tres consultorios médicos.
Cultura
Tiene un promotor cultural que realiza actividades en función de la comunidad, además cuenta con un Círculo Social para fiestas populares.
Desarrollo económico
Es un consejo popular donde el exponente fundamental de la economía está basado en la agricultura y la ganadería. Cuenta con dos granjas agrícolas, un Coperativa de producción Agropecuaria y una panadería.
Fuentes
- Documentos del Consejo de Gobierno, Guáimaro
- Entrevista al Presidente del Consejo Popular