El Cielo (Guisa)
Comunidad El Cielo (Guisa)![]() | |
---|---|
Comunidad de Cuba | |
Entidad | Comunidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Granma |
• Municipio | Guisa |
Población | |
• Total | 32 hab. |
La localidad El Cielo pertenece al Consejo Popular "Bombón" del municipio de Guisa en la provincia Granma. Este nombre se debe a la gran altura a la que está ubicada la localidad desde la cual se puede divisar paisajes pertenecientes a otra comunidad que se observan muy por debajo de la misma.
Ubicación geográfica
El asentamiento poblacional está ubicado en Suroeste del territorio guisero, limitando al Este con Bombón, al Oeste al Oeste con los Llanos y al Norte con el Macho y al Sur con vega Grande. Se encuentra a 8 Km de la cabecera municipal.
Geografía
Extención territorial
Posee una extensión territorial de 0.06 Km2 y se eleva a 300 m sobre el nivel del mar.
Relieve
El relieve es muy elevado con muchas pendientes con un terreno rocoso, compuesto en su generalidad por piedras dientes de perro.
Flora
La vegetación está formada fundamentalmente por árboles frutales destacándose fundamentalmente el mango en sus diferentes y en menor grado maderable, incluyéndose otros tipos de árboles y arbustos silvestres endémicos de la zona.
Clima
El clima de esta zona es muy tropical ascendiendo las temperaturas por encima de los 30º C durante el día y disminuyen gradualmente al caer la noche.
Desarrollo económico
El renglón económico fundamental de la zona son los cultivos varios unidos por la cría de aves de corral, cerdos, animales de trabajo entre otros.
Desarrollo social
Demografía
su población es de 32 habitantes de los cuales 14 se ubican en edades laborales.
Desarrollo Cultural
El fondo habitacional está conformado por 23 viviendas campesinas con sus características construcciones rústicas, como principal vía de acceso tiene un terraplén que va desde la carretera del consejo hasta la misma localidad pasando por La escondida. Como principal objetivo económicos se encuentra una la sala de TV.
Fuentes
- Datos ofrecidos por los presidentes de los Consejos Populares.
- Datos de la Oficina Municipal de Estadísticas.
- Datos de la oficina de Planificación Física del municipio.