El Delirio (Jiguaní)

El Delirio
Localidad de Cuba
EntidadLocalidad
 • País Cuba
 • ProvinciaGranma
 • MunicipioJiguaní
Población 
 • Total47 hab.

El Delirio. Comunidad ubicada en el Consejo Popular Palmarito, municipio de Jiguaní, provincia Granma.

Ubicación geográfica

Poblado ubicado en el Consejo Popular “Palmarito”, perteneciente al municipio Jiguaní, provincia Granma. Esta comunidad limita al norte y oeste con Cauto Cristo, al sur con el La Pedrera, al este con el municipio La Seca. Tiene aproximadamente 47 habitantes.

Clima y relieve

El clima es cálido, y el relieve llano con algunas elevaciones, la vegetación progresa desde la sabana al bosque tropical, con importante cantidad de árboles frutales en los patios de las viviendas.

Desarrollo político - económico

Como potencialidades económicas de la zona están las producciones agropecuarias. La vida política y social está organizada a través de las diferentes organizaciones políticas y de masas.

No cuenta con infraestructura de los servicios consultorio, bodega etc.

Desarrollo social

Los medios de información que predominan son los de difusión masiva como radio y televisión. Existen además propagandas gráficas en la vaquería.

La recreación y el deporte estos le limitan a los juegos tradicionales en toda la población los niños y jóvenes enriquecen las tradiciones campesinas en forma de recreación sana de toda la población. Con ello se favorece el uso del tiempo libre por los niños y jóvenes. El nivel escolar de la población, como promedio, es el nivel secundario desarrollando lo sociocultural de la comunidad. Existen pocas creencias y religiones predominando en la comunidad, el festejo de santo como San Lázaro, Santa Bárbara.

Entre los pobladores se mezclan campesinos, obreros en un conjunto armonioso de tradiciones y costumbres. Entre ellas se destacan la cría de animales vacunos, ovinos, porcinos y equinos. La utilización de algunos de estos animales como bueyes y caballos para la tracción de medios de transporte como carretas, volantas y carretones, así como para las labores agrícolas, caracterizan a esta zona .

Enlaces externos

Fuentes

  • Archivos Históricos, Museo Municipal.
  • Testimonios de Habitantes del Asentamiento.
  • Caracterización Trabajadores Sociales
  • Diccionario Geográfico de la Provincia Granma. Planificación Física Granma
  • Entrevista realizada al presidente del Consejo Popular Palmarito.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.