El Historiador

El Historiador

Revista de la Cátedra Benito Llanes Recino
ImprentaImpreso en los Talleres de Artes Gráficas de Morón Sito en Calle Martí No. 239 entre Serafín Sánchez y Callejas. Morón. Provincia Ciego de Ávila. Cuba.
Diseño de cubiertaLiván Pardo Morales
IlustracionesLiván Pardo Morales
PaísCuba
El Historiador. Revista impresa de la Cátedra Benito Llanes Recino perteneciente al Proyecto Cultural Comunitario, adjunto a la Sede Universitaria, a la Filial de la UNEAC y a la UNHC en Morón, Provincia Ciego de Ávila. Los artículos que en ella se publican están sustentados en la historia de la localidad: vida y obra de personalidades relevantes, costumbres y tradiciones locales, efemérides importantes, hechos históricos, culturales y sociales.

Fundación

Fundada en el primer semestre de 2010.

Publicación

Se publica con una periodicidad trimestral. Desde su fundación han salido la mayor parte de sus números con la puntualidad establecida; cada uno de ellos con un mínimo de seis artículos, llegando en algunos casos hasta ocho, todos inéditos. Consta de varias secciones: ¿Sabía Usted que …, Efemérides y Pinceladas culturales.

Consejo editorial y de expertos

La revista está dirigida por Juan Carlos Espinosa Trujillo y Julio Comesaña Espinosa como subdirector y el editor Vicente Isla Vinagre. El Consejo de Redacción de la revista, está integrado por Luis Fernández Rodríguez, Ramón Pérez Morales, Rangel López Molina, Eulalio Villegas y Mariano Aquino. Responsabilizados con otras funciones de la Revista: Eventos, Concursos y Jornadas: Norma Sardiña Lameiro. Promoción y Comercialización: Feliciano Jiménez Varona. Secretaría: Luis Fernández Rodríguez y Liborio Betancourt Gómez. Finanzas: Elsa Soto González. Efemérides de la localidad: Julio Betancourt Gómez.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.