El Mango (Las Tunas)
El Mango![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Las Tunas |
• Municipio | Las Tunas |
Población | |
• Total | 516 hab. |
El Mango. Localidad ubicada en el municipio Las Tunas, provincia Las Tunas. Se comunica por la carretera Las Tunas-Puerto Padre con la cabecera municipal a una distancia de 9 1 km. Cuenta con una bodega, una escuela primaria, un teléfono público, organizaciones de masa.
Extención territorial
Se encuentra al sur con la circunscripción 100 y la 138, al norte con la 41, al oeste con la circunscripción 43 y al este con la circunscripción 138, posee una extensión de 0,07 km2
Historia
Se encuentra en la división Tunas – Puerto Padre. Cuenta con 516 habitantes y 194 viviendas. También viven campesinos que se dedican a la agricultura, ganadería y frutales. Cuenta con seis puestos para la venta de frutas. En este lugar existe un algarrobo, el que se considera el arbolmás antiguo ya que las personas mayores que han vivido en esta localidad dicen conocerlo en la misma forma en que se encuentra actualmente y es incalculable medir su tronco y follaje.
Desarrollo económico
La zona El Mango cuenta con tres cooperativas de obreros y campesinos, una UBPC “Carlos Sosa Ballester”, “Calixto Sarduy” es la más fortalecida y una CCS “Liceo Reyes”. La finca “La Guillermina” la cual dispone de una cantidad de tierra destinada a la agricultura, se han cosechado excelentes cantidades de productos que han fortalecido la alimentación del pueblo.
Desarrollo social
Esta zona cuenta con una bodega que oferta productos alimentarios e industriales. Se instaló un teléfono público. Cuenta con un cementerio, un sepulturero y otros trabajadores. Existen diferentes organizaciones de masa como: núcleo de PCC, varios CDR, organizaciones de la defensa civil y trabajadores sociales. El servicio eléctrico beneficia el 98.9 %.
Educación
Cuenta con una escuela “Ramiro López”, fue construida en 1959 cuando triunfó la Revolución. La construyeron los padres y los vecinos, pues en aquel momento la Revolución no contaba con los recursos suficientes.
Fuente
Yamilé Réyes Palmero Trabajador Social de la Localidad