El Once (Mella)
El Once de Mella![]() | |
---|---|
Caserío. de Cuba | |
Entidad | Caserío. |
• País | ![]() |
• Provincia | Santiago de Cuba |
• Municipio | Mella |
Fundación | Año 1970 |
Población | |
• Total | 252 habitantes hab. |
![]() |
El Once de Mella. Localidad del municipio Mella de la provincia Santiago de Cuba
Historia
Poblado fundado en el año 1970 en una zona de relieve llano. Antes del Triunfo de la Revolución Cubana existían pobladores en la zona, pero las tierras eran propiedad de terratenientes.
Desarrollo del territorio.
Después de una minuciosa investigación en esta localidad podemos decir que en el caso del Once de Mella, antes del triunfo de la revolución los terrenos donde esta enmarcada esta eran estancias, potreros y colonias que solo beneficiaban apocas personas y hoy es un poblado que beneficia a una parte de nuestra población gracias a los esfuerzos de nuestra revolución. Una parte de sus habitantes vivía en haciendas y zonas campesinas aisladas, el crecimiento económico hizo surgir el pequeño pueblo. El poblado cuenta con 76 viviendas, tiene una población de 252 habitantes de ellos 129 hombres y 123 mujeres.
Desarrollo económico
Es un poblado sin mucho desarrollo económico su extensión territorial es de apenas 14.1 héctareas, la actividad económica fundamental de este poblado es la producción Agrícola
Desarrollo social
El desarrollo social del territorio continuó en ascenso, mejoraron los indicadores de Salud, Educación, Deporte, Cultura.
Educación
Este poblado no cuenta con la escuela primaria, pero la educación en el País juega un papel importantísimo en la formación de la población cubana, y la misma ha alcanzado hasta la fecha sus mejores resultados,por tal razón los niños no se quedan inatendidos y realizan sus estudios primarios y secundarios en la localidad Mella.
Cultura
En La Sabana los promotores de casa de cultura se encargan de ofrecer una oferta variada a los niños, esto permite que el hombre en la sociedad se recree y pueda resolver sus necesidades espirituales.
Salud
Gracias al avance y las nuevas tecnologías y la puesta en práctica del Servicio Médico Rural, la atención médica de la población de la Sabana mejoró.Este poblado no cuenta con el consultorio médico, regularmente los médicos, estomatólogos y/o enfermeros hacen terreno en esta pequeña localidad.
Deporte
Cada sábado el Inder realiza con los niños de localidad la programación variada, donde se les ofertan a los niños diferentes juegos de mesa entre los cuales juegos de dama, parchís, ajedrez, dominó, cartas etc, al igual otras actividades como es la práctica del judo, juego de pelota, competencias de carrera, salto etc.
Fuentes
- Lic. Hernández H. Lourdes. Historia de la localidad. Museo municipal “Oscar Lucero Moya”, Mella. 2010
- Testimonio del historiador Leonardo Leyva