El Predio (Puerto Padre)
El Predio![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Provincia Las Tunas |
• Municipio | Municipio Puerto Padre |
Población | |
• Total | 36 habitantes hab. |
El Predio. Asentamiento rural perteneciente al Consejo Popular Delicias, municipio Puerto Padre, provincia Las Tunas.
Ubicación
El asentamiento poblacional “El Predio” perteneciente al consejo popular de Delicias limita al norte, este, sur y al oeste con la UBPC cañera Santa María Cuatro y con el sector privado. Posee una extensión territorial de 0.64 Km2y una población registrada de 36 habitantes.
Historia
Es El Predio también, un lugar donde la historia patria ha hecho acto de presencia en nuestro municipio, ya que fue allí donde se refugiaron Los jóvenes de la acción del Polvorín Luís Alfonso Zayas, Orlando Pupo Peña y Raúl Castro Mercader, en un cañaveral cercano permanecieron más de setenta días, bajo cuido y apoyados por los demás revolucionarios de la zona. Además fue asesinado allí el 16/12/1957 el combatiente Raimundo Castro Morales, por soldados de la tiranía. Fue él Primer Mártir del 26 de Julio en nuestro Municipio
Características
El relieve es llano, las condiciones climáticas están caracterizadas por temperaturas medias entre 30-32 ºC, los suelos son forestales, buenos para el cultivo de frutas, vegetales y viandas. La fauna está representada por diversidad de especies ya que existen pequeñas aves entre ellas: zunzún, tomeguines, azulejos, negritos, sinsontes y camaleones.
Desarrollo Económico
Los pobladores de esta comunidad basan su actividad fundamental en la agricultura.
Desarrollo Social
Este asentamiento por poseer 36 habitantes nada más, es representado por el grupo comunitario del asentamiento La Pedrera. El servicio eléctrico beneficia el 75% de la población, cuentan con una tienda de comercio. Presentan grandes problemáticas que afectan su desarrollo social como son:
- Mal estado habitacional
- Pésima situación con el transporte y comunicación
- Alto índice de alcoholismo
- No hay médico de familia en la comunidad
- No existe punto de venta de gastronomía
- No se cuenta con recursos técnicos para la recreación (Audio)
- No existencia de un circulo sociocultural para desarrollar actividades culturales
- Difícil situación con abasto de agua potable producto de la sequía y de las industrias
- No hay un teléfono público
Educación
En este asentamiento se encuentra ubicada la escuela Escuela Primaria Guillermo Domínguez, donde los estudiantes reciben clases hasta el Sexto grado.
Cultura
En este asentamiento poblacional se siente gran atracción por la música campesina, ya que es la base de sus pobladores, existe participación en las jornadas cucalambeanas que se desarrollan además, algunos aficionados artesanos presentan sus trabajos en eventos zonales y municipales.
Tradiciones
Se mantiene como tradición el uso del guaniquiqui, por parte de los artesanos de la zona.
Patrimonio
Existe en este asentamiento el Obelisco a Raymundo Castro Morales, Primer Mártir del 26 de Julio en nuestro Municipio.
Salud
No existe consultorio médico, deben acudir a La pedrera para recibir atención médica.
Deporte
Se desarrollan actividades deportivas, dirigidas por instructores del INDER, se realizan juegos como Fútbol, Béisbol, entre otros.