El Radar (Puerto Padre)
El Radar![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Las Tunas |
• Municipio | Puerto Padre |
• Fundación | Siglo XIX |
Población | |
• Total | 26 hab. |
El Radar. Pertenece al Consejo Popular Piedra Hueca, en el municipio de Puerto Padre , provincia de Las Tunas.
Ubicación
Localidad ubicada en el municipio de Puerto Padre, provincia de Las Tunas, en los 21º 02 30" de latitud Norte y 76º 42 15" de longitud Oeste, se comunica por la carretera hasta la cabecera municipal a una distancia de 24.5 km. Limita al Norte, Sur, Este y Oeste con la UBPC cañera Feria Dos.
Historia
Adopta el nombre El Radar por una unidad militar asentada en el lugar.
Características
Posee una extensión de 0,06 km2, con una población registrada en el año 2002 de 26 habitantes en la actualidad esta población se anexa a otra localidad Mijial. Se encuentra ubicado en la llanura del Centro de Camaguey-Las Tunas, a una altura 100 m sobre el nivel medio del mar. La temperatura media anual en el año 2005 fue de 22.6 ºC, la media miníma anual es de 26.4 ºC, y la máxima media anual es de 17.7 ºC. Esta localidad, ya no existe, pues dicho Radar fue trasladado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de lugar en el año 1994, y las personas que viven en los alrededores fueron emigrando hasta otras zonas aledañas.
Enlaces relacionados
Fuentes
- Departamento Asistencia Médica Dirección Municipal de Salud Puerto Padre
- Departamento Estadístico Dirección Municipal de Educación Puerto Padre
- Censo de Población y Viviendas, 2002 Nomenclador Nacional de Asentamientos Humanos. Provincia de Las Tunas. Edición 2007
- Cronología de Puerto Padre. Ernesto Carralero Bosch. Historiador de la Ciudad de Puerto Padre.
- Comité Militar Municipio Puerto Padre.
- Javier Armando Torres Ávila. Instructor Joven Club de Computación y Electrónica Puerto Padre V.