El Roble (Puerto Padre)
El Roble![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Provincia Las Tunas |
• Municipio | Municipio Puerto Padre |
Población | |
• Total | 475 hab. |
![]() |
El Roble. Localidad del municipio Puerto Padre, provincia Las Tunas.
Ubicación
La localidad El Roble del municipio de Puerto Padre, provincia Las Tunas, se localiza en los 21º 07' 05" de latitud Norte y 76º 45' 50" longitud Oeste, se comunica por la carretera hasta la cabecera municipal a una distancia de 24 Km. Límita al Norte y al Oeste con la CPA 1ro de Mayo y con el sector privado, el Sur con la UBPC cañera La Viste y al Este con la Empresa Forestal. Se encuentra ubicado en la llanura del Centro de Camagüey-Las Tunas, a una altura de 47.0 m sobre el nivel del mar.
Características
Posee una extensión de 0.19 km², con una población registrada en el año 2008 de 475 habitantes y 165 viviendas. La temperatura media anual en el año 2005 fue de 22.6 ºC, la media máxima anual es de 26.4ºC y la mínima media anual es de 17.7ºC.
Desarrollo económico
La principal actividad económica es la agrícola, las principales producciones recaen en hortalizas, granos y caña de azúcar.
Desarrollo social
El servicio eléctrico beneficia el 93.3% de la población. Cuenta con un centro de servicio telefónico público y una bodega donde los vecinos adquieren diferentes productos.
Educación
Cuenta con la escuela primaria Héctor Infante Pérez, donde también asisten los niños de los asentamientos cercanos. En la escuela se cursa la primaria desde primero hasta el 6to grado.
Salud
En la localidad está ubicado un Consultorio Médico de la Familia, en el cual los habitantes reciben los servicios médicos primarios con un Médico General Integral y una enfermera, que pertenece al Área de Salud de la Policlínica 28 de Septiembre, ubicado en Vázquez.
Cultura
La Jornada Cucalambeana es un gran acontecimiento cultural en Cuba. Por más de tres décadas ha sido expresión viva de la creación artística y de la vida sociocultural en las zonas rurales. En estas fiestas se selecciona la flor de Virama.
Tradiciones
En el poblado existe la tradición de celebrar la jornada Cucalambeana.
Enlaces Relacionados
Fuentes
- Departamento Asistencia Médica Dirección Municipal de Salud Puerto Padre.
- Departamento Estadístico Dirección Municipal de Educación Puerto Padre.
- Censo de Población y Viviendas, 2002 Nomenclador Nacional de Asentamientos Humanos. Provincia de Las Tunas. Edición 2007.
- Cronología de Puerto Padre. Ernesto Carralero Bosch. Historiador de la Ciudad de Puerto Padre. .