El Sopapo (San Luis)
El Sopapo![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Santiago de Cuba |
• Municipio | San Luis |
• Fundación | 1956 |
Población | |
• Total | 223 hab. |
El Sopapo (San Luis). Asentamiento rural perteneciente al Consejo Popular Paquito Rosales, del municipio San Luis, provincia Santiago de Cuba. Tiene una extensión territorial de 0.6 km2.
Ubicación
Este asentamiento poblacional se encuentra ubicado en la parte este del municipio San Luis (Santiago de Cuba).
Limita al norte con el asentamiento Nuevo Mundo, al sur y al este con el municipio Songo La Maya, y al oeste con La Carolina.
Historia
Producto de la escasez de fuentes de trabajo que había en la década de los años 50, los habitantes provenientes de lugares más intrincado e incluso de los grandes poblados y ciudades se fueron asentando en estas áreas cercanas al central, en aquel entonces Ingenio Borgita, hoy Complejo Agroindustrial CAI Paquito Rosales. En esta zona la lavor que se realizaba era el tiro y corte de caña.
Esta comunidad surge como asentamiento en 1956.
Desarrollo del territorio
El poblado se encuentra electrificado en su totalidad lo que facilita que la vida rural se haga un poco más amena y grata para sus residentes. La población de este asentamiento es de 223 habitantes.
Desarrollo económico
Economía
La producción agrícola es el principal renglón económico de este asentamiento, está dedicada a la siembra, cultivo y cosecha de la caña de azúcar, aunque existen otras variedades de cultivos para el consumo humano como son: el plátano burro, el cultivo de arroz y la crianza de animales de corral.
Servicios
El caserío es abastecido de los productos suministrados por la canasta básica y otros productos industriales a través de una bodega.
Desarrollo social
Salud
Entre los establecimientos creados por la Revolución, esta zona cuenta con un Consultorio del Médico de la Familia (CMF) que contribuye a que la salud de sus habitantes sea relativamente buena, en el mismo trabajan un médico y una enfermera.
Educación
Para la educación cuenta con una escuela rural multigrado, donde sus maestros son los encargados de dar educación primaria a los niños de de 5 a 11 años, desde preescolar hasta 6to grado.
Cultura
Esta zona cuenta con la asistencia de promotores culturales que asisten regularmente y realizan diversas actividades en fechas conmemorativas y de significado para sus habitantes Tiene como instituciones en el área una Sala de TV, donde sus pobladores se instruyen a través de los programas televisivos. Mantiene un correcto funcionamiento lográndose un buen trabajo político e ideológico con la población. Además, hay un circulo social que es patrocinado por la cooperativa del poblado, donde realizan actividades colectivas lo que posibilita el bienestar y entretenimiento de sus habitantes
Deporte
Se practica deporte gracias a la presencia de activistas deportivos que se encargan de hacer masivo las actividades deportivas a través de los juegos de participación.
Enlace relacionado
Fuentes
- Colectivo de autores. Material documental del Grupo de Información Territorial. Dirección Municipal de Planificación Física, municipio San Luis, Santiago de Cuba.
- Colectivo de autores. Material documental de la Oficina Municipal de Estadística, municipio San Luis.
- Anuario Estadístico, 2009. Oficina Nacional de Estadísticas, provincia Santiago de Cuba.