El Tejar (Jesús Menéndez)
El Tejar![]() | |
---|---|
El Tejar de Cuba | |
Entidad | El Tejar |
• País | ![]() |
• Provincia | Provincia Las Tunas |
• Municipio | Municipio Jesús Menéndez |
• Fundación | Siglo XIX |
Población | |
• Total | 448 habitantes hab. |
![]() Localidad El Tejar |
El Tejar. Pertenece al Consejo Popular del Canal del Municipio Jesús Menéndez provincia Las Tunas Cuba se encuentra ubicado al noroeste del Municipio.
Ubicación
Limita por el norte con terreno estatal de la cooperativa Justo Bruzón sembrado de caña, por el sur con el camino con destino a Saca Tierra, al este con terreno de tenencia privada y al oeste con la franja protectora del río y con terreno de tenencia privada.
Historia
Esta localidad surge en el Siglo XIX por las plantaciones cañeras de la época colonial. Antes del triunfo de la Revolución era un tejar de la compañía norteamericana propietaria del Central Chaparra. Sus primeros habitantes fueron Ramón Ávalo y Francisco Castellano.
En esta localidad vivió un mártir de las pascuas sangrientas Luis Peña Martínez. Con el triunfo revolucionario la historia ha evolucionado de forma satisfactoria para los pobladores, la localidad se encuentra electrificada por el sistema eléctrico nacional, cuentan con abastecimiento de agua a través de un acueducto.
Características
El relieve de la zona es llano, los suelos son fértiles y arcillosos posee un clima tropical húmedo de sabana, la fauna es natural del lugar, la vegetación compuesta por matorrales. Al oeste lo atraviesa el río Chaparra.
Desarrollo económico
Su base económica es la agricultura cañera y privada.
Educación
Cuenta con una escuela primaria.
Cultura
Tiene un círculo social para actividades culturales y recreativas.
Tradiciones
Se realizan las jornadas cucalambeanas para promover la cultura.
Deporte
Practican el deporte de la pelota.
Fuentes
- Datos Tomados de la Asamblea Municipal.
- Dirección de Arquitectura y Urbanismo.