El Triángulo (Santo Domingo)
Triángulo![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Villa Clara |
• Municipio | Santo Domingo |
Población | |
• Total | 277 hab. |
Triángulo. Circunscripción del poblado Punta Felipe. Limita al Norte con Mordazo, con Sabino Hernández por el Este, por el Sur con Jiquí y con Cascajal por el Oeste. Cuenta con 7 CDR. El estado constructivo de las viviendas es malo porque la mayoría de las casas son de guano, madera y sin piso. El nivel cultural de la población es de un 8vo grado. Las principales ocupaciones de la población son obreros agrícolas y campesinos.
Instituciones
Posee una escuela primaria con aulas multígrado, su objeto social responde a la política educacional, cuenta además con un consultorio médico, una farmacia, una bodega, un círculo social y una UBPC del MINAZ cuyo objeto social es la siembra de caña de azúcar.
Historia
Esta comunidad se originó producto de las colonias azucareras entre 1800 a 1820 donde se asentaron descendientes de esclavos y campesinos para el trabajo en los ingenios.
Características Geográficas
Relieve:
Es fundamentalmente llano con suaves ondulaciones y algunas fallas.
Suelos:
El que predomina es el arenoso con una vegetación típica de sabana como son la palma cana, el espartillo y otros pastos naturales, por lo que su explotación fundamental es la ganadería y los cultivos varios entre los que se destaca la caña de azúcar. No posee recursos naturales.
Clima:
La distribución de las lluvias es irregular durante el año, el período lluvioso se extiende desde abril hasta octubre y el período poco lluvioso desde noviembre hasta marzo. El mes más lluvioso es junio, el más caluroso agosto y el más frió enero.
Fuentes
- Joven Club Villa Clara
- Caracterización del delegado de la zona.