El Yarey (Manuel Tames)
El Yarey (Manuel Tames)![]() | |
---|---|
localidad de Cuba | |
Entidad | localidad |
• País | ![]() |
• provincia | Guantánamo, |
• municipio | Manuel Tames, |
Población | |
• Total | 101 hab. |
El Yarey (Manuel Tames). Está ubicada en el Consejo Popular de Héctor Infante en el municipio Manuel Tames, esta comunidad es de topografía llana y de un núcleo poblacional pequeño, de alrededor de 101 habitantes dedicado fundamentalmente al cultivo de caña y pecuario.
Ubicación
Limita al norte y este con la cabecera del Consejo Popular de Héctor Infante, al sur con el Consejo Popular de Cecilia y al oeste con el Jamaica.
población y extensión territorial
Tiene una extensión territorial de 7.5 km2 con un número alrededor de 101 habitantes para una densidad poblacional de 13.47 hab.
/km2.
Historia
El Yarey fue escenario de acontecimientos históricos, algunos de los cuales quedaron marcados en la historia de nuestra lucha independentista destacándose como figura relevante de la época los Hermanos Araujo protagonistas fundamentales del levantamiento del 24 de febrero de 1895 por orden del Capitán Pedro A. Pérez con el objetivo de dar inicio a la Guerra Necesaria para lograr la verdadera independencia.
Ya en la neocolonia existía un fuerte pensamiento revolucionario conllevando que este pequeño terruño fuera escenario el día 24 de junio del 1956 de la creación de las primeras cédulas del Movimiento 26 de julio; en un lugar conocido por Caña Brava, los jefes principales eran Luís Pérez Batista, José Ernesto Castillo y Silvio Semihilo Marín de la cabecera del poblado, en La Burunela Rafael Batista Pérez y en El Yarey Filiberto Betancourt Prevost con la participación directa de Julio Camacho Aguilera en la organización de estos primeros grupos y en el nivel organización que había alcanzado los obreros de este poblado.
Después del triunfo de la revolución la realidad ha sido otra a pesar de conservar muchas de sus tradiciones; ha podido formar hombres con mayor preparación e incorporados en las diferentes batallas que ha librado nuestro pueblos durante estos más de 50 años.
Figuras relevantes
- Hermanos Araujo Mambises
- Feliberto Betancourt Prevost- Movimiento 26 de julio
Características física - geográfica
Tiene un relieve llano, presenta pequeños arroyuelos.
La densidad de su población es baja y existen gran variedad de plantas y árboles frutales.
Infraestructura socio - económica
Cuenta con 3 centros importantes, de ellos 1 sociales, 1 de servicios, 1 forma de producción de ellas:
- 1 UBPC (producción de caña, agrícola y pecuario).
Su economía está sustentada en la agricultura, donde se encuentra la producción de caña como cultivo fundamental, además de los cultivos varios y ganadería.
Educación
Una escuela primaria
Salud
Un Consultorio Médico con vivienda
Cultura y Deporte
Centro de cultura y deporte: 1
Fuentes
- Agustín López. Historiador del municipio Manuel Tames.
- Archivos del museo municipal Justino Saborit. Municipio Manuel Tames
- Colectivo de autores. Historia Local Manuel Tames.
- José Manuel Cesar Cajigal y Luís Pérez Arce (testimonio de combatiente)