El Yarey (Río Cauto)
El Yarey (Río Cauto)![]() | |
---|---|
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Municipio | Río Cauto |
• Fundación | 1902. |
Población | |
• Total | 133 hab. |
![]() El Yarey |
El Yarey. Localidad que pertenece al municipio de Río Cauto provincia Granma.Cuenta con 42 viviendas y con una población actual de 133 habitantes.
Ubicación
Esta situado a 20º 36´05¨ lat. norte y los 76º 57´59¨ long. oeste, a 8 km de la cabecera municipal, al norte de la carretera de Guamo Viejo al Mango, al sur del Río Cauto, y al oeste de vía férrea Río Cauto – Guamo, a 5 m de altitud. Posee una extensión territorial de 0.06 km2.
Historia
Fue fundada en 1902. La motivación fue una finca propiedad de los Licon Rondón, su nombre deviene de la cantidad de palmas y guano que proporcionaban el yarey para la producción artesanal de grandes cantidades de cerones, sombreros, enjalmas y jabas que vendían y exportaban, las primeras familias fueron los Mirandas, López Monteros, Aldana.
Principales servicios a la población
La población de esta localidad cuenta con una bodega para la venta de los productos de la canasta básica, además de otros productos comercializados por la Empresa de Comercio y Gastronomía.
Desarrollo social
El desarrollo social en esta localidad está impulsado gracias a los logros de la Revolución Cubana, la cuál ha creado condiciones a los pobladores de la zona, para contribuir al desarrollo de los mismos.
Educación
Los niños de la zona cuentan con una Escuela Primaria donde reciben una educación esmerada. La misma cuenta con medios audiovisuales y personal calificado.
Salud
En esta localidad está situado un Consultorio Médico de la Familia (CMF), donde los habitantes de la zona reciben servicios de salud. El mismo está atendido por personal especializado.
Deporte
Los técnicos del INDER cuentan con un área deportiva donde se desarrollan actividades con los jóvenes y adolescentes, dando atención a las personas de la tercera edad e impartiendo clases de Educación Física.
Instituciones culturales
Esta localidad cuenta con una sala de televisión equipada con medios audio visuales donde la población se informa de eventos o noticias nacionales e internacionales, además en el tiempo libre disfrutan de la proyección de filmes, documentales y musicales.
Fuentes
- Planificación Física Provincial.
- Poder Popular Municipal.
- Estadística Provincial.