El eco de las piedras
| El eco de las piedras | |
|---|---|
| Datos de la telenovela | |
| País | |
| Canal | Cubavisión |
| N.º de episodios | 88 cap. x 50 min |
| Datos generales | |
| Original de | Abrahan Rodríguez |
| Director | Francisco (Paco) Anca |
| Telenovela | |
| Reparto | Amarilis Núñez, Carlos González, Dianelys Brito, Jorge Ryan, Norma Reyna, Reynaldo Cruz, Vladimir Villar. |
| Ambientación | Inicios del siglo XIX |
El eco de las piedras. Telenovela cubana de 1998 ambientada en los inicios del siglo XIX, que tiene como argumento la lucha entre los terratenientes azucareros con ideas conservadoras y los esclavos que luchan por su libertad. Fe María, una joven blanca de familia acaudalada y Juan Tomás un mulato descendiente de esclavos, viven los prejuicios y desmanes de la época por defender su amor.
Sinopsis
La familia Santa Cruz Masvidal de la Gándara, se trastorna cuando llega procedente de España, Juan Tomás, un mulato y antiguo esclavo de la familia y amigo de Luis Felipe Santa Cruz, hijo mayor del matrimonio de Don Victoriano y Doña Herminia. Juan Tomás, es encargado de cuidar del patrimonio de la familia e intentar introducir mejoras tecnológicas en los ingenios de la familia, que demuestren lo innecesario de la mano de obra esclava. El amor que surge entre el mulato y Fe María, hermana de Luis Felipe, resulta truncado por su esposo Faustino Montori, que siendo el apoderado de la familia, es símbolo de las ideas más primitivas de la sociedad y se convierte en un dictador repudiado por todos.
Galería
Amarilis Núnez es Fe María Santa Cruz.
Vladimir Villar es Juan Tomás.
Dianelis Brito es Alodia Santa Cruz
Escena de la novela