El punto cubano
|
El punto cubano. Obra de María Teresa Linares. Abarca el posible origen de la música campesina cubana.
Sinopsis
El punto cubano: su posible origen, la relación décima y tonada, el acompañamiento instrumental, los interpretes, las variantes, y otras obras valiosas elementos alrededor de la música campesina cubana más autóctona, la que canta desde hace muchos años el pueblo, y que también ha dado a origen a danzas ya desaparecidas como la carinca, el Cariaco, el sígueme pollo, y el zapateo, que brinda en este libro María Teresa Linares.
Autor
María Teresa Linares, La Habana, 1920. Importante musicóloga cubana con varios libros en su haber, quien ha dedicado gran parte de su vida a investigar todo lo relacionado con este género, para ser hoy cita obligada a la hora de hablar del punto cubano.
Índice
- Introducción/7
- El punto cubano/11
- El posible origen/15
- Presencia de la décima y su relación con la tonada/37
- La décima/41
- El punto libre/43
- El punto fijo/45
- Relación entre el contenido semántico de la décima y la tonada/46
- Diferenciación zonal/48
- El acompañamiento instrumental/53
- Conjuntos instrumentales campesinos/62
- Desarrollo de los conjuntos instrumentales/63
- Lugares de reunión/66
- Los intérpretes /71
- Variantes derivadas del punto cubano/95
- Bibliografía/101
Fuentes
- Departamento de Investigación Biblioteca Municipal Ricardo Cabrero de Nuevitas
- María Teresa Linares Editorial Oriente. El punto cubano ISBN=959-11-0254-2
- http://www.lajiribilla.cu/2006/n261_05/261_15.html
- http://www.google.com.cu/url?q=http://monografias.umcc.cu/monos/2008/Monografias%2520FCSH/m08180.pdf&sa=U&ei=ENeaT63hL-Pv6AHC1aGaDw&ved=0CCgQFjAJ&usg=AFQjCNGvk5uQe6HZb8zdsBLSs-lsgDt28Q
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.