El té (Libro)
|
El té. Investigación histórica sobre el té, sus beneficios para la salud y otras funciones culturales, económicas y protocolares de China, país productor y consumidor por excelencia de esta infusión. Sus efectos relajantes han revitalizado tanto su consumo que tomar té es un ritual para amenizar encuentros familiares, salones de recreación, tertulias literarias y hasta reuniones para intercambios sociales y comerciales en cualquier parte del mundo.
Sinopsis
Esta obra refiere desde sus orígenes hasta los distintos tipos de té, procesos, preparación, empleo en la medicina tradicional china, recomendaciones para prepararlo con mejor calidad y su inclusión en la culinaria en recetas con carne, aderezo, infusión, helados y ponches. Incluye las disímiles razones para tomar té.
Estructura
El libro inicia con una información introductoria acerca del té y el resto del contenido está estructurado de la siguiente forma:
El té en la cultura china
- Historia
- Pintura
- Literatura
- El té en la última dinastía china
El té en el mundo
Tipos de té
En esta parte se incluyen los procesos del té y los beneficios y preparación de distintos tipos, tales como:
El té en la medicina tradicional china
- Propiedades del té según la medicina tradicional
- Descripción de la planta
- Estudio químico
- Acción farmacológica e interesantes efectos terapéuticos
- Aplicaciones terapéuticas
- Precauciones
- Efectos secundarios
- Contraindicaciones
- Interacciones medicamentosas
- Otros datos de interés
- Otras plantas medicinales
Características de la herbolaria en Cuba
- Tisanas
- Algunas sugerencias de infusiones de frutas naturales
Algunas consideraciones de la medicina tradicional china
- Otras formas de preparar té
- Selección del agua
- El consumo de té
Otros productos basados en el té
El té en la culinaria
- Aderezo para ensaladas
- Pollo con té
- Pollo asado con té
- Té verde y pescado
- Sopa con zanahoria y té
- Habichuelas con té
- Pescado con té
- Pollo con té negro y frutas
- Pasta con té verde
- Infusiones
- Té verde a la hierbabuena o menta
- Té con menta
- Té con caña santa
- Té de naranja, menta y jengibre
- Té con jengibre
- Té especial
- Vodka y té
- Té dominguero
- Té con jugo de naranja
- Té negro con frutas
- Té negro con jugo de uvas y otras frutas
- Té con salvia
- Té con jugo de toronja
- Ponche
- Helado de té verde
- Té negro helado con melocotón
- Recomendaciones para cocinar con té
El libro finaliza con la bibliografía utilizada y una muestra fotográfica sobre el té.
Bibliografía
Crespo Villate, Mercedes Tania y Felipe Alfonso Chao Barreiro (2008). La Habana. Editorial Científico-Técnica.