El tejar del Batey Zaza
|
El tejar del Batey Zaza (Placetas). en el municipio Placetas, provincia Villa Clara. Construcción histórica y patrimonio de la localidad
Inauguración
Está ubicado a la entrada del antiguo Central Zaza, después del río Zaza, a la derecha, su construcción data de la década de 1860.
Materiales utilizados
Los materiales utilizados son: cocó, cal, piedra, etc. El piso era de ladrillos rojos y techo de tejas.
Compartimientos
El fuerte tenía dos pisos, la planta alta era el punto de observación y fortificación con sus aspilleras para el control de las propiedades de Julián de Zulueta y Amondo.. En la planta baja estaban los dormitorios de los soldados españoles.
Excavaciones
Todavía quedan restos de tejas bajo tierra como muestra del antiguo tejar, también cerca del lugar hay excavaciones que hace suponer que de estos se extrajo material para las construcciones y para las tejas.
Ver además
Fuente
- Cubas Pérez Alberto: En defensa de mis monumentos. Monografía sin publicar. 2009.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.