Emetina
|
Emetina. La emetina es un alcaloide relacionado con la ipecacuana, que actúa principalmente en las paredes del intestino y en el hígado. Tiene acción letal directa sobre la Entamoeba histolytica, es mucho más eficaz contra las formas móviles que contra los quistes.
Indicaciones
Amebiasis severa invasiva, localizada en tejidos (amebiasis extraintestinal)
Contraindicaciones
Insuficiencia cardíaca, enfermedades renales, hepáticas, neuromusculares y embarazo. En niños solo se debe usar en casos de disentería amebiana o extraintestinal que no responda a otros antiamebianos.
Precauciones
Usar con precaución en la 3ra edad y pacientes debilitados. Evitar el contacto con las mucosas porque es irritante.
Reacciones adversas
Frecuentes
Rigidez, debilidad e inflamación muscular en el sitio de la inyección, puede provocar necrosis y abscesos en sitios de la inyección. Diarreas, náuseas, vómitos,mareos, cefalea.
Ocasionales
Dolores musculares, rigidez del cuello y extremidades, eccema, urticaria.
Raras
Trastornos sensoriales, disnea, taquicardia, prolongación del QT, insuficiencia cardíaca y muerte. Administrado en dosis altas y por períodos prolongados puede provocar daño gastrointestinal, hepático, renal y musculosquelético.
Interacciones
No se reportan.
Posología
Adultos y niños: 1 mg/kg/d (máximo 60 mg) intramuscular profundo o s.c. en 1 o 2 subdosis durante 5 días. Reducir la dosis a la mitad en pacientes ancianos, debilitados o desnutridos.