Empiema
|
Empiema: Es una acumulación de pus, es decir, células muertas y líquido infectado, en el interior de una cavidad corporal. Por lo general, este término se refiere a pus dentro de la cavidad pleural, o “espacio pleural”. La cavidad pleural es el espacio delgado que existe entre la superficie de los pulmones y el revestimiento interno de la pared torácica.
Tipos de Empiema
- Empiema simple: Se descubre en fases tempranas de la enfermedad. En esos casos, el pus está presente, pero fluye libremente. El tratamiento en la etapa simple es la mejor opción, debido a que la cavidad pleural puede ser drenada fácilmente.
- Empiema complejo: La inflamación es más grave. Cuanto más tiempo se tenga un empiema sin tratamiento, mayor es la probabilidad de desarrollar empiema complejo.
Causas
El empiema generalmente es causado por una infección que se disemina desde el pulmón y que lleva a una acumulación de pus en el espacio pleural. Puede haber 470 cc o más de líquido infectado, el cual ejerce presión sobre los pulmones. Los factores de riesgo son, entre otros:
- Neumonía bacteriana
- Cirugía torácica
- Absceso pulmonar
- Traumatismo o lesión del tórax
Síntomas
- Dolor torácico que empeora cuando usted inhala profundamente (pleuresía)
- Tos seca
- Sudoración excesiva, especialmente sudores fríos
- Fiebre y escalofrío
- Molestia general, inquietud o indisposición (malestar)
- Dificultad respiratoria
- Pérdida de peso (involuntaria)
Pruebas y exámenes
El médico especialista puede notar disminución de los sonidos respiratorios o un ruido anormal (roce), al escuchar el tórax con un estetoscopio (auscultación). Entre los exámenes se puede mencionar:
- Radiografía de tórax
- Tomografía computarizada del tórax
- Cultivo y tinción de Gram del líquido pleural
- Toracocentesis
Tratamiento
El objetivo del tratamiento es curar la infección y eliminar la acumulación de pus del espacio entre el pulmón y la superficie interna de la pared torácica. Se prescriben antibióticos para controlar la infección. El médico colocará una sonda pleural para drenar completamente el pus. Puede ser necesario que un cirujano lleve a cabo un procedimiento para despegar el revestimiento del pulmón (decorticación) si éste no se expande adecuadamente.
Pronóstico
Cuando el empiema complica la neumonía, el riesgo de daño pulmonar permanente y de muerte sube. Los pacientes necesitarán el tratamiento prolongado con antibióticos y drenaje. Sin embargo, la mayoría de las personas se recuperan totalmente del empiema. En casos de inflamación severa, el cuerpo crea gran cantidad de tejido cicatrizal en el espacio pleural. La formación de este tejido hace que la cavidad se divida en múltiples cavidades, más pequeñas, fenómeno conocido como loculación. Esto crea complicaciones, sobre todo a la hora de drenar el pus, como parte esencial dentro del tratamiento.
Posibles complicaciones
Una de las complicaciones mayores es el engrosamiento de la pleura y la reducción de la función pulmonar.
Prevención
El tratamiento oportuno y efectivo de las infecciones del pulmón pueden prevenir algunos casos de empiema.
Fuentes
- https://www.clinicadam.com/salud/5/000123.html
- www.enfermedadesrespiratorias.org/que-es-empiema/