Empresa de Ferrocarriles del Estado
|
Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE). Está sujeta a normas financieras, contables y tributarias similares a las que rigen para las sociedades anónimas abiertas, siendo sus balances y estado de situación auditados por firmas auditoras externas. Además, la empresa responde a la fiscalización de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) en lo que respecta a su calidad de empresa que se administra como sociedad anónima abierta y a la Contraloría General de la República (CGR) en cuanto a los aportes y subvenciones del Fisco.
Reseña Histórica
La Empresa de los Ferrocarriles del Estado fue creada el 4 de enero de 1884, siendo hoy la empresa estatal más antigua de Chile y ha representado desde sus inicios un aporte fundamental en la colonización e incorporación de parte importante del territorio nacional a la actividad productiva, siendo un hito significativo que la red ferroviaria desde Iquique a Puerto Montt fuera completada en el año 1913.
Misión
Somos una empresa que provee al país de una plataforma para el desarrollo sustentable del modo ferroviario, tanto para el transporte de pasajeros como de carga, haciendo un uso eficiente de los recursos e incorporando los más altos estándares de seguridad, calidad y confiabilidad.
Visión
Queremos contribuir al progreso del país mediante soluciones sustentables, innovadoras y de alta tecnología, que permitan entregar un servicio de transporte de pasajeros de excelencia y aumentar considerablemente la participación en el mercado de transporte de carga.
Valores
Los valores éticos son las cualidades superiores que mejor definen la cultura organizacional de la Empresa y constituyen el marco de referencia para que desarrollemos nuestras actividades en forma responsable, en apoyo de la Misión y Visión de EFE. Estos valores son los siguientes:
- Probidad y Transparencia: somos honrados, rectos e íntegros y, a la vez, claros y evidentes en todas nuestras decisiones y actividades. Cuidamos el ser y el parecer.
- Excelencia, Eficiencia y Productividad: trabajamos haciendo bien las cosas, creando valor, optimizando el uso de los recursos e incrementando su desempeño.
- Actitud de Servicio con Nuestros Clientes: empresas de transporte de carga y de pasajeros, y también con nuestros compañeros de trabajo.
- Creatividad e Innovación: para lograr los mejores resultados.
- Responsabilidad y Compromiso: con la misión, los principios y el quehacer de la Empresa.
Modelo de negocios

Las tres filiales dedicadas al servicio de transporte de pasajeros son:
- Metro Regional de Valparaíso S.A., a través de su servicio Merval.
- Trenes Metropolitanos S.A., a través de su servicio Metrotren para trenes de cercanía, Buscarril para el servicio en el ramal Talca – Constitución y servicio TERRASUR para servicios de largo recorrido.
- Ferrocarriles Suburbanos de Concepción S.A., a través de FESUB, en la región del BioBío para sus servicios Biotrén, entre Concepción y Lomas Coloradas y Corto del Laja, entre estaciones Arenal (Talcahuano) y estación Laja. Además FESUB opera el servicio de pasajeros entre Temuco y Victoria, en la región (Región) de La Araucanía.
Este nuevo modelo de negocios permite una búsqueda constante en la modernización de los procesos de EFE, tanto en su marco institucional, como en la entrega de sus servicios y en la gestión de la empresa, lo que permite maximizar el uso comercial y operativo de la infraestructura y tecnología ferroviaria, fomentando el desarrollo de servicios de transporte competitivos que cuenten con una rentabilidad positiva.
Medio ambiente

Para EFE el compromiso con el medio ambiente, la calidad, seguridad y la salud ocupacional son aspectos estratégicos dentro de su gestión. Por eso, la empresa aprobó una "Política Integral", cuyo sistema gestiona de mejor manera nuestro servicio como empresa.
EFE cumple con la legislación vigente, minimizando el impacto ambiental, protegiendo eficazmente la salud de sus trabajadores, realizando el trabajo con seguridad y calidad, satisfaciendo los requerimientos y necesidades de sus clientes y comunidades.
Fuentes
- Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Consultado el 19 de octubre de 2015.
- Instituciones chilenas. Consultado el 19 de octubre de 2015.
- Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Consultado el 19 de octubre de 2015.