En la cuerda floja
|
Sinopsis
Cash (Joaquin Phoenix) es un bandarra hasta que encuentra la redención en June Carter (ReeseWitherspoon), de la angelical Carter Family, a la que termina pidiendo matrimonio sobre el escenario. Un pastel, pero la película se salva por la recreación del concierto en la prisión de Folsom.
Argumento
La historia empieza en el Arkansas de la era de la Gran Depresión, cuando la película rastrea los orígenes del sonido de Johnny Cash (Joaquin Phoenix) que se retrotraen a sus comienzos como hijo de un aparcero; pasando luego por sus salvajes giras con los pioneros del rock and roll, Elvis Presley, Carl Perkins, Roy Orbison, Jerry Lee Lewis y Waylon Jennings; y culmina con su inolvidable concierto de 1968 en la Prisión de Folsom. Cash se convirtió en el artista más en boga del momento, vendiendo incluso más que los Beatles. "En la cuerda floja" cuenta el nacimiento de un nuevo tipo de cantante americano que ha de vencer episodios de una ira brutal, los estragos de la adicción y las tentaciones del estrellato para descubrir la voz que haría de él un héroe para generaciones de seguidores. Esos primeros años encierran los temas que impregnan la música y el estilo minimalista de Cash: la muerte, el amor, la traición, el pecado, la esperanza y la fe.
Historia Real
El 7 de agosto de 1974, un día antes de que Richard Nixon anunciara su renuncia como presidente de los Estados Unidos, el equilibrista francés Philippe Petit sorprendió a la ciudad de Nueva York cuando caminó en la cuerda floja entre las torres del World Trade Center, casi terminado y parcialmente ocupado. Los transeúntes, usualmente atareados en su camino, se detenían y miraban hacia arriba. Vieron lo imposible: un hombre que danzaba en las alturas, aparentemente sobre el aire. La extraordinaria habilidad de Petit sobre la cuerda no pudo ser grabada, esto debido a que en los más de 40 minutos que demoró el trayecto entre las torres, nadie pudo conseguir una cámara de video (sólo fotográficas). Eso hasta que ahora, Robert Zemeckis lo lleva a todo el mundo. “Cuando ves a un equilibrista en la cuerda floja siempre miras hacia arriba. Nunca tienes la perspectiva de cómo se sentiría estar en las alturas. Nuestra película narra la historia de Petit, pero al final te pone en la cuerda floja y caminas junto a Philippe; presentarla en 3D será una experiencia espectacular y muy emotiva”, dice el director de este filme.
Premios
- 2005: Oscar: Mejor actriz (Reese Witherspoon). 5 Nominaciones
- 2005: 3 Globos de Oro: Mejor película comedia, actriz (Witherspoon), actor (Phoenix)
- 2005: 2 Premios BAFTA: Mejor actriz (Witherspoon) y sonido. 4 nominaciones
- 2005: Asociación Nacional de Críticos de Estados Unidos: Mejor Actriz (Witherspoon)
- 2005: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor actriz (Reese Witherspoon)
- 2005: 2 Critics' Choice Awards: Mejor actriz, banda sonora. 4 nominaciones