Encyclia cordigera
|
Encyclia cordigera. Es una orquídea que naturalmente crece sobre ramas de árboles (epífita) y raramente sobre rocas (litófita).
Ubicación
Esta especie es originaria de las regiones tropicales y subtropicales del continente Americano.
Características
Esta especie se caracteriza por tener pseudobulbos muy grandes y casi esféricos que pueden tener un diámetro de 7-10 cm.
Hojas
Esta especie es bi o trifoliada, es decir posee dos o tres hojas por planta; las hojas son alargadas y elípticas
Flor

Las flores (alcanzan entre los 5-7 cm de diámetro) surgen a partir de una inflorescencia racimosa que puede albergar más de 10 flores. Se caracterizan por tener los sépalos y pétalos bastante gruesos que pueden tener coloraciones que van desde el púrpura hasta el verde oscuro; el labelo en esta especie es trilobulado, es decir, posee dos lóbulos pequeños que envuelven la columna y uno central bien evidente y grande con respecto a los dos anteriores. El lóbulo más grande (puede medir entre 2-4 cm) del labelo generalmente es rosa-púrpura con numerosas líneas longitudinales más oscuras (las líneas pueden no estar presentes). Los lóbulos más pequeños son rosa-púrpura también. Las flores son fragantes y poseen un aroma muy dulce.
Época de floración
La época de floración de esta especie ocurre a finales de invierno y termina a finales de la primavera. Su floración siempre ocurre en períodos de sequía.
Multiplicación
Esta orquídea se puede multiplicar por separación manual de los pseudobulbos. Este proceso es algo delicado y con posibilidad de dañar a la planta irremediablemente; tener mucho cuidado.
Iluminación
Esta especie debe crecer en lugares muy iluminados. Lo más recomendado es cultivarla bajo luz solar filtrada naturalmente por árboles o mallas. Se debe ubicar en lugares más sombreados en días muy calurosos.
Temperatura ambiental
Debe desarrollarse a temperaturas algo frescas o cálidas; preferiblemente entre los 20-28 °C. No soporta las heladas.
Frecuencia de riego
Encyclia cordigera debe regarse entre febrero-agosto 2 veces cada semana porque es su época de crecimiento. En invierno se debe frenar el riego totalmente o una vez cada 15 días.