Enfermedad de Dupuytren
|
Enfermedad de Dupuytren. Es una afección de la mano, que provoca la flexión progresiva y permanente de algunos dedos (en especial el anular y el meñique) hacia la palma de la mano. Esta enfermedad afecta esencialmente a hombres de más de 50 años y en general las dos manos. Lleva el nombre del cirujano que, en el siglo XIX, describió por primera vez los signos de la enfermedad.
Causas
La causa se desconoce. Un antecedente familiar de la contractura de Dupuytren hace que el paciente sea más propenso a presentar esta afección. Ésta no parece ser causada por la ocupación o por un traumatismo. La afección se vuelve más común después de los 40 años de edad y los hombres resultan afectados con mayor frecuencia que las mujeres. Los factores de riesgo son alcoholismo, diabetes mellitus y tabaquismo.
Síntomas
Una o ambas manos pueden resultar afectadas. El dedo anular resulta afectado con mayor frecuencia, seguido de los dedos, meñique, del medio y el índice. Una pequeña protuberancia o nódulo indoloro se desarrolla en el tejido bajo la piel sobre el lado de la palma de la mano. Con el tiempo, éste se engruesa y forma una banda similar a un cordón. Se vuelve difícil extender o enderezar los dedos. En casos graves, estirarlos es imposible.
Pruebas y exámenes
El examen físico de la palma de la mano mostrará tejido cicatricial grueso y dificultad para enderezar los dedos.
Tratamiento
Los ejercicios, los baños con agua caliente o las férulas pueden servir. Se puede llevar a cabo una cirugía para aliviar la contractura, dependiendo de la gravedad de la afección. El movimiento normal de los dedos generalmente se restablece mediante la cirugía, seguida de ejercicios de fisioterapia para la mano.
Un tratamiento más nuevo consiste en inyectar una sustancia llamada colagenasa en el tejido fibroso o cicatricial. Se necesitan tres inyecciones. El paciente puede tener efectos secundarios tales como hinchazón, dolor y picazón. Un efecto secundario más infrecuente pero grave es la ruptura del tendón.
Pronóstico
La enfermedad progresa a una velocidad impredecible. El tratamiento quirúrgico generalmente puede restablecer el movimiento normal de los dedos. La enfermedad puede volver a presentarse después de la cirugía en hasta la mitad de los casos al cabo de 10 años.
Posibles complicaciones
El empeoramiento de la contractura puede ocasionar deformidad y pérdida de la funcionalidad de la mano. Existe un riesgo de lesión a los vasos sanguíneos y nervios durante la cirugía.
Prevención
El conocimiento de los factores de riesgo puede permitir la detección y el tratamiento temprano.
Fuentes
- Artículo Enfermedad de Dupuytren. Disponible en “medlineplus”. Consultado el 18 de octubre del 2011
- Artículo Paciente-enfermedad-dupuytren. Disponible en “institutodupuytren”. Consultado el 18 de octrubre del 2011
- Artículo Enfermedad de Dupuytren. Disponible en “articulos.sld.cu”. Consultado el 18 de octrubre del 2011
- Artículo Dupuytren. Disponible en “articulos.sld.cu. Consultado el 18 de octubre del 2011
- Artículo Rehabilitación. Disponible en “sld.cu”. Consultado el 18 de octubre del 2011
- Artículo Paciente1. Disponible en “16deabril.sld.cu”. Consultado el 18 de octubre del 2011