Enrique Guerrero
|
Enrique Guerrero. Compositor y pianista. La Habana, 1818- 1887.
Vida
Fue conocido como el Rey de la Guaracha, «por la numerosas creaciones que hizo de este género cubano». Emigró a México, de donde regresó en 1886. Entre sus obras para el teatro lírico se encuentran: «El proceso del Oso, ajiaco bufo-lírico-bailable -estrenada en el teatro Torrecillas en 1882-, y el juguete cómico-lírico en un acto El paso de la malanga, estrenado también en el Torrecillas ese mismo año [...].»
Obras
Canción
Flor marchita, La Caridad, La esperanza, La ilusión, Misterios de una rosa.
Contradanza
Ayes del alma, El zanjón, Juan Quiñones, La golondrina, La kalunga, La peligrosa, La primera edición, La que te gusta (dedicada a Ignacio Cervantes), La súplica, Las tres y media, La violeta, Mi cariño, Serafina, Tu última culpa.
Danzón
Aceite de San Jacobo, El paso de la malanga, El tío vivo, La cubana, La mulata Rosa, La Pompadour, Los carteristas, Recuerdo de La Habana, Tú y yo, Un lazo verde, Un recuerdo.
Guaracha
La Belén, La mulata Rosa, La pluma de tu sombrero, La prieta santa, Viva Matanzas.
Teatro lírico
El paso de la malanga y El proceso del Oso.
Vals
El último beso y Un clavel.
Voz y piano
La esperanza, para dos voces y piano; La ilusión, texto: Aurelia Castillo de González.
Bibliografía
- Radamés Giro. Diccionario Enciclopédico De la Música en Cuba Tomo 2.
Fuente
- Sala de música de la Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella.