Enrique de Flandes y Hainaut
Enrique I de Constantinopla ![]() | |
---|---|
Emperador latino | |
1206 - 1216 | |
Predecesor | Balduino I de Constantinopla |
Sucesor | Pedro II de Courtenay |
Coronación | 20 de agosto de 1206 |
Nombre real | Enrique de Flandes y Hainaut |
Nacimiento | 1174 Valenciennes, ![]() |
Fallecimiento | 11 de junio de 1216 Tesalónica, ![]() |
Cónyuge/s | Inés de Montferrato María de Bulgaria |
Padre | Balduino V de Hainaut |
Madre | Margarita de Alsacia |
![]() | |
Enrique I de Constantinopla. Segundo emperador latino de Oriente (1206-1216). Intentó la aproximación a los dos cleros -latino y bizantino-, tanto en el plano político como en el religioso. Luchó contra los búlgaros y contra los bizantinos de Épiro y de Nicea en defensa del Imperio. Se le considera el verdadero fundador del Imperio latino.[1]
Síntesis biográfica
Primeros años
Enrique de Flandes y Hainaut, nació en Valenciennes, Francia, en 1174. Hijo segundo de Balduino V de Hainaut conde de Flandes, y Margarita de Alsacia. Acompañó a su hermano Balduino I de Constantinopla, primer emperador latino de Constantinopla y jefe de la cuarta cruzada en la toma de Constantinopla en 1204 y la fundación del Imperio Latino.
En premio a sus servicios, y como parte que le correspondía en la conquista, recibió varias provincias de Asia y se convirtió en un importante noble del nuevo imperio latino. Contrajo matrimonio con Inés de Montferrato, hija de Bonifacio de Montferrato, líder en la Cruzada, quien murió un tiempo después supuestamente de parto.
Reinado
Al ser hecho prisionero su hermano por los búlgaros, gobernó el Imperio Latino mientras duró su cautividad y le sucedió cuando se supo con exactitud su muerte en 1206 a manos de Kaloyan de Bulgaria. Fue coronado el 20 de agosto de 1206. Dio en el gobierno brillantes muestras de prudencia, habilidad y energía; luchó contra búlgaros y griegos derrotándolos en Europa.
Procuró inútilmente la conciliación entre griegos, venecianos y franceses; moderó el excesivo celo del legado pontificio, empeñado en imponer por medios violentos a los griegos la obediencia a Roma ello trajo consigo que tuviera una disputa con el papa Inocencio III; protegió en lo posible a los vencidos contra los vencedores, y, en suma, fue a la vez buen guerrero, experto político y hábil gobernante; sin embargo no pudo dar gran brillo a su monarquía ni contener la decadencia del Imperio latino.
Muerte
Murió envenenado el 11 de junio de 1216 en Tesalónica, Grecia, supuestamente por su esposa María de Bulgaria, hija de Kaloyan, el zar de Bulgaria. Lo sucedió en el trono Pedro II de Courtenay esposo de su hermana Yolanda de Flandes.
Referencias
- ↑ Enrique de Flandes y Hainaut. Disponible en: Biografías y vidas
Fuentes
- Enrique I de Constantinopla. Disponible en: Diccionario Enciclopédico Hispano Americano de Literatura, Ciencias, Artes, etc. Edición profusamente ilustrada Tomo VIII p. 376
- Enrique de Flandes y Hainaut. Disponible en: Biografías y vidas
- Biografía y vida de Enrique de Flandes y Hainaut. Disponible en: Portal Infobiografías