Enrique I el Gordo
Enrique I de Navarra ![]() | |
---|---|
Rey de Navarra | |
1270 - 1274 | |
Predecesor | Teobaldo II de Navarra |
Sucesor | Juana I de Navarra |
Nacimiento | 1238 Reino de Navarra, ![]() |
Fallecimiento | 22 de julio de 1274 Reino de Navarra, ![]() |
Cónyuge/s | Juana de Artois |
Descendencia | Juana I de Navarra |
Casa Real | Casa francesa de Champaña |
Padre | Teobaldo I de Navarra |
Madre | Margarita de Foix |
Enrique I de Navarra. Rey de Navarra conocido además como Enrique I el Gordo. Su reinado supuso un intento de mantener la paz a toda costa, lo que le llevó a desechar las pretensiones del infante de Castilla, Felipe, sublevado contra Alfonso X el Sabio.[1]
Síntesis biográfica
Primeros años
Nació en 1238, era hijo de Teobaldo I de Navarra y Margarita de Foix, y hermano de Teobaldo II. Durante la ausencia de este último que acompañó a San Luis en la última cruzada, gobernó Enrique que, como su padre y hermano, pertenecía a la casa francesa de Champaña, en el reino de Navarra.
Reinado
Ciñó la corona de esta monarquía después del fallecimiento de Teobaldo II, y se casó con la princesa Juana, hija del conde de Artois, hermano de San Luis. El nuevo rey había dado muestras de regular político durante su gobierno, demostrado no menos carácter cuando el infante de Castilla, Felipe, puesto al frente de una sublevación a la que quiso atraer al navarro para que favoreciese a los sublevados contra Alfonso X el Sabio. Enrique se negó a dar motivo para que se alterase la tranquilidad del reino si excitaba las iras del castellano, que por entonces no pensaba en hacer la guerra contra Navarra.
Después de subir al trono Enrique reiteró sus instancias el infante Felipe, puesto que el monarca navarro no podía pretextar ya que era simple gobernador y no estaba autorizado para proceder a cierta clase de convenios; empero del mismo modo pensó y decidió el rey que había pensado y decidido el gobernador o regente. Acertado y feliz, por consecuencia, fue el gobierno de Enrique I el Gordo; sin embargo su duración no fue menos efímera que lo había sido el reinado de su hermano.
Muerte
Antes de cumplirse los cuatro años de su ascensión al trono, el 22 de julio de 1274, falleció, según se dice debido a su obesidad, sin dejar hijo varón. Legó la corona a su hija la princesa doña Juana.
Referencias
- ↑ Enrique I el Gordo. Disponible en: Biografías y vidas
Fuentes
- Enrique I de Navarra. Disponible en: Diccionario Enciclopédico Hispano Americano de Literatura, Ciencias, Artes, etc. Edición profusamente ilustrada Tomo VIII p. 381
- Enrique I el Gordo. Disponible en: Biografías y vidas
- Enrique I de Navarra. Disponible en: Enciclopedia 1911